Fotomontaje con una imagen de fondo de una hucha y al frente un jubilado triste
ECONOMÍA

La Seguridad Social alerta: los dos casos en los que podrías ver reducida tu pensión

Es vital estar al tanto de las normativas de la Seguridad Social para evitar posibles reducciones en tu pensión

En el complejo universo de la Seguridad Social y las pensiones, hay muchos factores que pueden influir en la cantidad que recibirás al jubilarte.

Sin embargo, hay dos situaciones específicas en las que podrías enfrentarte a una desagradable sorpresa: una reducción en tu pensión de jubilación.

Un pareja de mayores revisa una carta, y en el círculo hay un bote con monedas y billetes

Los 2 casos en los que la Seguridad Social puede rebajar tu pensión

Superar el límite de ingresos del complemento a mínimos

Para muchas personas, la jubilación es un momento para disfrutar de un merecido descanso. Sin embargo, aquellos que reciben un complemento a mínimos deben tener mucho cuidado con sus ingresos.

Este complemento está diseñado para asegurar que las pensiones no caigan por debajo de un cierto nivel mínimo establecido anualmente por los Presupuestos Generales del Estado.

Pero aquí está el truco: si tus ingresos anuales superan ciertos límites, podrías perder parte o la totalidad de este complemento. En 2024, los límites son de 8.942 € anuales para quienes no tienen un cónyuge a cargo y de 10.430 € si tienen un cónyuge a cargo.

Si tus ingresos, sumados a la pensión, exceden estos montos, la Seguridad Social reducirá tu pensión ajustando o eliminando este complemento​.

Duplicidad del complemento para la reducción de la brecha de género

Otra situación menos conocida, pero igualmente crítica, se presenta con el complemento para la reducción de la brecha de género. Este complemento está disponible para los padres que han tenido al menos dos hijos y tiene como objetivo reducir la brecha de género en las pensiones.

Montaje con las manos de una persona mayor y un círculo con varios billetes de euro

Sin embargo, solo uno de los progenitores puede recibir este complemento. Si ambos padres lo solicitan y cumplen con los requisitos, la Seguridad Social reducirá la pensión de uno de ellos para evitar el doble pago.

Esto es especialmente relevante para parejas donde ambos se jubilan y optan a este beneficio. Es vital que las parejas coordinen quién va a reclamar este complemento para evitar sorpresas desagradables​.

Recomendaciones para evitar sorpresas

Es crucial que, antes de solicitar cualquier complemento, evalúes cuidadosamente tus ingresos actuales y futuros. Esto incluye no solo tu pensión, sino cualquier otro tipo de ingreso que puedas tener, como alquileres, intereses o inversiones. Mantén un control preciso para asegurarte de que no superarás los límites establecidos.

Si ambos progenitores en una pareja pueden optar al complemento para la reducción de la brecha de género, planifica con anticipación. Decidid juntos quién solicitará el complemento para maximizar los beneficios y evitar la reducción de la pensión de uno de los dos.

Las normativas y los límites pueden cambiar anualmente con los nuevos Presupuestos Generales del Estado. Mantente al día con la información oficial de la Seguridad Social y consulta regularmente su portal web o comunícate con un asesor para asegurarte de que estás cumpliendo con todos los requisitos​.

➡️ Pensiones ➡️ Economía

Más noticias: