Montaje con tres helados de cucurucho y un círculo con un mostrador de una heladería con varios sabores de helado
CONSUMO

Soy nutricionista y esta es la verdad que esconden los helados bajos en azúcar

Muchas veces se recurre a opciones sin azúcar como una alternativa saludable a sus primos hermanos con azúcar

Llega el verano y con él llegan los helados. Hay quien los consume todo el año, es cierto, pero también es lógico pensar que en esta época aumenta muchísimo su consumo. Ahora bien, en esta era de alimentación y vida saludable, es un alimento que no llega a encajar del todo por su alto contenido en azúcar.

Entonces, la gente que se quiere cuidar piensa en una opción clara: dejarlos de consumir. Pero, también hay algunos "listillos" que optan por otra opción: consumir las versiones sin o bajas en azúcar. A priori, podría parecernos saludable, pero siento deciros que no es oro todo lo que reluce.

Usan de los peores edulcorantes posibles: el maltitol

Debemos de entender que todos estos productos sin o con bajo contenido en azúcar llevan edulcorantes para compensar esta falta de sabor dulce. Hay veces que esta opción sí será una buena alternativa, pero no es en el caso de los helados.

Evidentemente habrá algunas opciones con otro tipo de edulcorante, pero si os paseáis por los pasillos del supermercado veréis que la mayoría de helados sin o bajos en azúcar llevan el mismo edulcorante: el maltitol.

Este edulcorante suele usarse en muchos productos para compensar la falta de azúcar, ya que tiene aproximadamente el 75% - 90% de la dulzura del azúcar, por lo que es muy similar. El problema es que este edulcorante tiene varios efectos perjudiciales para nuestro organismo.

Principalmente, el mayor problema de este edulcorante es que conlleva efectos negativos en cuanto al sistema digestivo. No se absorbe por completo en el intestino delgado, por lo que es fermentado por bacterias en el intestino grueso, dando lugar a gases, hinchazón, diarrea…

Además, para compensar esta falta de sabor que os comentaba, además de edulcorantes también suelen ser helados con mayor contenido de grasas, manteniendo también su textura. Al final, un producto aparentemente más saludable resulta ser igual o más calórico e igualmente perjudicial.

Fruta congelada con yogur natural o griego, la mejor opción

No digo que tengamos que eliminar los helados comerciales en todo el verano, pero sí debemos de dejarlos para un consumo ocasional. Ahora bien, si os coméis un helado, comerlo normal y no su versión sin o bajo en azúcar, ya que como veis, es igualmente malo y menos bueno de sabor.

La mejor alternativa si queréis consumir helado mucho más a menudo es hacerlo en casa. Una forma muy fácil y rápida es comprar o congelar tú mismo la fruta, y batirla con un yogur natural o, incluso para mejor textura, con un yogur griego. De esta forma, en unos pocos minutos podréis disfrutar de un helado muchísimo más saludable e igualmente rico.

➡️ Consumo

Más noticias: