Hombre triste delante de bombones de chocolate
CONSUMO

La conocida fábrica de chocolate que ha cerrado para siempre en España tras 91 años

Esta fábrica de chocolate es uno de los muchos negocios que cierran sus puertas después de casi un siglo de actividad

En 1933 abrió sus puertas la bombonería Santa. Y el pasado 10 de mayo esta fábrica de chocolate madrileña presenció cómo sus puertas se cerraban. Después de 93 años, se ha puesto punto y final a la trayectoria de este negocio.

Esta fábrica de chocolate tenía su local en el número 56 de la calle Serrano. En el corazón del barrio Salamanca aún se ubicaba como un anacronismo en mitad de tantas tiendas de lujo. Aun así, ¿quién dice que el chocolate no puede ser también un lujo?

La fábrica de chocolate de Madrid cierra el 10 de mayo

Como ya te hemos dicho, esta fábrica de chocolate cerró el pasado 10 de mayo. Esta decisión fue tomada por el nieto del fundador, Enrique López Lavigne. Este es un conocido director de cine que ha estado detrás de películas como La Llamada.

La madre de Enrique, Martine Lavigne, murió en el mes de enero. Y este ha sido el detonante para que el negocio tuviera que cerrar. Y es que así se detalla en el contrato de alquiler que estaba en vigor.

Con este cierre, se han dejado atrás multitud de recuerdos de una familia que ha vivido a la sombra del negocio. Después de anunciar su cierre, los últimos clientes se acercaron hasta este emblemático local para despedirse. Algunos, incluso, para conocerlo después de haber sabido que iba a cerrar.

Bombonería Santa Madrid

Una nueva vida para el mobiliario de la bombonería Santa

Una cosa que tenía clara cuando Enrique López Lavigne tomó la decisión de cerrar es que no quería que los muebles acabaran en la basura. En el interior de esta fábrica de chocolate encontramos auténticas joyas. Hay elementos decorativos muy interesantes, aparatos como balanzas e incluso una preciosa escalera de caracol del año 1957.

Por eso mismo, hay quienes, además de llevarse los últimos bombones, también adquieren algún elemento de la tienda. De esta forma, pueden llevarse un pedacito de la historia de este local. Muchos de ellos reflejan la historia de un lugar por el que el tiempo no ha pasado igual que en el resto de la calle en la que se ubica.

De todos modos, parece que no está tan claro que la bombonería Santa vaya a quedarse en un mero recuerdo. López Lavigne se está planteando reflotar la marca. Eso sí, sería en otro sitio y con el negocio adaptado a nuestros días.

➡️ Consumo

Más noticias: