Montaje con triangulo de alerta en la esquina superior iquierda y una caja de fresas en el centro sobre fondo de almacén de frutas supermercado desenfocado
CONSUMO

Las personas a las que los expertos desaconsejan comer fresas para proteger su salud

La fresa no es una fruta tan beneficiosa en todos los casos de perfiles, según recomendaciones de los expertos

Se pueden conseguir fresas durante todo el año gracias a los invernaderos. Sin embargo, este es uno de los productos más esperados de la temporada de primavera.

Es cierto que los amantes de las fresas llevan unos días largos preocupados y atentos a las noticias acerca de su producto favorito. Y, mientras nada queda en claro, tenemos una recomendación experimentada sobre esta rica fruta.

La fresa es la fruta más esperada de la primavera y estos son sus beneficios

Las fresas están cargadas de vitaminas y minerales y ofrecen una amplia lista de beneficios para la salud. Sin embargo, a pesar de todas sus ventajas, su consumo no es recomendable en todos los casos.

Montaje de una caja de fresas y una redonda con la boca de una chica comiéndose una fresa

Las fresas son también útiles para combatir la anemia y una excelente fuente de fibra, son ricas en calcio y potasio. Y, además, constituyen un refrigerio saludable para las mujeres embarazadas debido a su alto contenido de ácido fólico.

También son ideales para dietas de pérdida de peso, ya que poseen un bajo contenido calórico. Aproximadamente, entre 30 y 35 calorías por cada 100 gramos de fresa.

La fresa también puede ser beneficiosa para personas con niveles elevados de colesterol y triglicéridos. Ya que no solo ayuda a reducir estos valores, sino que también contribuye al mantenimiento de la salud de los vasos sanguíneos.

Imagen de fondo de varias fresas en cajas de plástico en un supermercado y otra imagen de una mano sosteniendo una fresa

Estos son los perfiles que deberían reducir el consumo de fresas

Es importante considerar que se recomienda optar por fresas cultivadas de forma ecológica para evitar la presencia de pesticidas. De todas formas, su consumo no está recomendado de la misma manera para todo el mundo. 

Al igual que con cualquier alimento, es fundamental tener en cuenta si se padece alguna enfermedad o afección. En el caso de las fresas, su consumo no es adecuado en los siguientes casos:

  • Alergias: las fresas pueden desencadenar la liberación de histaminas en el cuerpo. Esto puede provocar urticaria en la piel.
  • Además, quienes presenten alergia a la aspirina deben evitar su consumo. Ya que las fresas contienen pequeñas cantidades de ácido salicílico.
  • Problemas digestivos: quienes sufren de colitis o síndrome de intestino irritable deben evitar el consumo de fresas.
  • Cálculos renales: se recomienda evitar las fresas, además de controlar el consumo de sal, en caso de padecer cálculos renales.
➡️ Supermercados ➡️ Consumo

Más noticias: