Montaje de Antoni Gaudí y Jardins Artigas
ACTUALIDAD

Los preciosos jardines que no te puedes perder en Cataluña: diseñados por Gaudí

Una ruta en tren a hora y media de Barcelona para disfrutar de unos jardines con un alto valor histórico, diseñados por Antoni Gaudí

Ahora que llega el buen tiempo, muchas son las personas que aprovechan para desconectar y hacer excursiones a la naturaleza con la excusa de pasar un día lejos de la ciudad. A hora y media de Barcelona, se encuentra el llamado Tren del Cemento, una ruta en tren que tiene más de cien años de historia. 

La ruta del Tren del Cemento tiene un trayecto de 3,5 kilómetros que pasa por bosques y paisajes con un encanto de lo más especial. Y es que este tren, antiguamente, unía la fábrica de cemento Asland, en Castellar de n'Hug y Guardiola de Berguedà, en la provincia de Barcelona

Tren del Ciment

Este tren tiene cuatro paradas, llenas de atractivo y encanto. Sin embargo, los Jardines Artigas son un punto histórico y cultural indispensable. 

Las paradas del Tren del Cemento

Este viaje en tren tan especial, tiene un trayecto total de unos veinte minutos, aunque con sus cuatro paradas, sus viajeros pueden adaptar el tiempo de su viaje. 

La primera parada de este viaje es la Estación de La Pobla de Lillet, donde se inicia el recorrido. En este municipio se puede disfrutar de la exposición “Ferrocarriles secundarios, industriales y turísticos en el valle del Llobregat”. 

A tan solo siete minutos de la primera parada, se encuentra la Estación de La Pobla Centre, donde disfrutar del Puente Viejo y el casco antiguo del municipio. 

Jardines Artigas en Barcelona

La siguiente para son los Jardines Artigas, un espacio diseñado por el arquitecto Antoni Gaudí a principios del siglo XX. Gaudí fue contratado por Güell para idear el Xalet de Catllaràs para alojar a los ingenieros de las minas de carbón. Durante ese tiempo el arquitecto se alojó en casa de la familia Artigas, a los que les diseñó este jardín en agradecimiento. 

La última parada de este trayecto se sitúa en la Fábrica de Cemento Asland. Allí los viajeros tienen varios puntos de interés que visitar. El primer punto de interés es el Museo del Cemento, que ofrece una gran cantidad de actividades para descubrir la historia de la fábrica. 

En la Fábrica de Cemento Asland también hay una cantina donde hay servicio de bar abierto. Además, en el mismo lugar, están las Fuentes del Llobregat, donde nace el río Llobregat. 

➡️ Actualidad

Más noticias: