Montaje de Barcelona y el hivernacle de Barcelona difuminado
ACTUALIDAD

Los 10 espacios que se pueden visitar gratis en Barcelona: por tiempo limitado

Hasta el 28 de junio, 10 espacios míticos de Barcelona abren sus puertas en el marco del proyecto ‘Espais ocults’

Barcelona es un lugar lleno de espacios históricos que, en muchos de los casos, solo pueden contemplarse por fuera. Por ello, desde el 21 de mayo y hasta el próximo 28 de junio, el Ayuntamiento de Barcelona y la asociación cultural 48 h Open House Barcelona han puesto remedio a la situación.

El Ayuntamiento y la asociación han creado el proyecto ‘Espais ocults’, que busca hacer accesibles los espacios al público que está acostumbrado a verlos por fuera, pero no por dentro.

Este proyecto está enmarcado dentro de las Semanas de la Arquitectura, que este año están enfocadas a descubrir algunos de los espacios ocultos del barrio de la Ciutadella. De esta manera, los visitantes podrán descubrir la Barcelona de 1888.

Pero ¿qué espacios se pueden visitar en ‘Espais ocults’? Te lo explicamos.

Imagen del Arc de Triomf de Barcelona

Los 10 lugares que se pueden visitar gratis en Barcelona gracias al proyecto ‘Espais ocults’

  1. Cascada Monumental: La cascada, que se utilizó como acuario durante la Exposición Universal, guarda en su parte trasera un depósito de agua que riega los jardines de todo el parque. Unas espectaculares vistas que no dejarán a nadie indiferente.
  2. Dipòsit de les Aigües: Tras la Exposición Universal, el Dipòsit de les Aigües tuvo varias funciones. Desde ser el almacén del parque de bomberos a ser un asilo de indigentes, pasando por el archivo del Palacio de Justicia. Sin embargo, este espacio es ahora una biblioteca de la Universitat Pompeu Fabra. 
  3. Galeria de màquines: Este espacio fue creado para guardar la galería de máquinas de la Exposición Universal. Sin embargo, ahora se ha convertido en el edificio de ‘les Cavallerisses’ de la Guardia Urbana de Barcelona.
  4. Castell dels Tres Dragons: Creado bajo las bases del modernismo, este espacio fue ideado como café-restaurante durante la Exposición Universal. Sin embargo, tras pasar por diversas funciones, ahora es parte del Museu de Ciències Naturals. 
  5. Parlament de Catalunya:  Este espacio fue construido en 1717 como arsenal militar, aunque años más tarde Francesc Macià decidió de ubicar en su interior el Parlament de Catalunya. Durante la Guerra Civil, este espacio se convirtió en el Museu d'Art de Barcelona, donde, hasta 2004, convivió con el Parlament de Cataluña. 
  6. Arc de Triomf:  El Arc de Triomf abre ahora sus puertas y sus visitantes podrán subir a la parte superior del edificio y ver Barcelona en su totalidad. 
  7. Palau del Governador:  Este espacio, que fue adaptado en 1888 como Pabellón Real donde se alojaron los reyes durante la Exposición Universal, ha acabado siendo el Instituto Verdaguer. 
  8. Museu Martorell: Fue el primer museo público de Barcelona, aunque en 2010 cerró sus puertas por qué se quedó pequeño. Sin embargo, el pasado mes de febrero reabrió sus puertas como centro de exposiciones temporales.
  9. Umbracle: En este espacio, destinado a dar sombra a especies vegetales de otros países, durante la Exposición Universal se celebraron conferencias u otras fiestas. 
  10. Hivernacle: El Hivernacle cumplia la función opuesta al espacio anterior. Sin embargo, un temporal lo destrozó y no se pudo plantar vegetación, por lo que estuvo vacío durante la Exposición Universal. 

Para visitar estos espacios es imprescindible inscribirse en la página web de ‘Espais ocults’. Es completamente gratuito, pero solo por tiempo limitado.

➡️ Actualidad

Más noticias: