Montaje de un hombre muy emocionado con los puños en alto sobre un fondo del MACBA en Barcelona por fuera con gente paseando
ACTUALIDAD

El nuevo mirador que se construirá en el MACBA de Barcelona: 300 m² y acceso gratuito

El mirador promete convertirse en uno de los nuevos atractivos de la ciudad relacionados directamente con la cultura

El MACBA de Barcelona tendrá un mirador que acaparará las miradas de toda Barcelona. La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado el proyecto de ampliación del MACBA, que también incluirá la construcción de un nuevo edificio en la plaza dels Àngels.

Este nuevo espacio ampliará el museo en 2.500 m², de los cuales 2.110 m² estarán destinados a nuevas salas de exposición, galerías, almacenes e instalaciones. Pero, sin duda, la guinda del pastel serán los 349 m² de un mirador abierto al público. Sin duda, este espacio no dejará indiferente a nadie y promete ser uno de los nuevos atractivos de Barcelona.

Una importante inversión para el MACBA

El proyecto, que tiene un coste de inversión de 13,85 millones de euros, prevé la finalización de las obras en enero de 2027. Tras esta aprobación inicial, se abrirá un período de exposición pública de 30 días hábiles.

Una vez superado este trámite y con la aprobación definitiva, se espera licitar las obras en junio. Por lo que la construcción se espera para noviembre de este año.

El diseño del nuevo edificio ha sido encargado al estudio UTE Harquitectes y Christ & Gantenbein. Ganadores del concurso público organizado por el Consejo General del MACBA. El proyecto incluye la transformación del edificio «contrafuerte» de Clotet-Paricio, que se integrará como parte del museo.

Esta ampliación permitirá exponer un mayor número de obras del fondo permanente y de la colección del museo, que cuenta con casi 6.000 piezas. Además, se reordenarán y mejorarán los espacios y servicios del museo, y se integrará el Convent dels Àngels como espacio expositivo.

Más cambios en Barcelona

La expansión del MACBA contribuirá a dinamizar y mejorar el espacio público en el barrio del Raval. También ayudarán la construcción del nuevo Centro de Atención Primaria Raval Nord y la futura reforma urbanística de la plaza dels Àngels.

Por todo ello, la transformación de la plaza dels Àngels busca convertirla en un espacio de estancia con nuevos usos ciudadanos. Beneficiando así a la comunidad del distrito de Ciutat Vella.

No cabe duda de que Barcelona es ya un atractivo turístico que no necesita demasiados cambios. Pero este tipo de mejoras hacen que la ciudad condal brille todavía más.

➡️ Actualidad

Más noticias: