José Ángel de la Casa mayor con gafas y camisa clara en una fotografía en blanco y negro.
OBITUARIOS

Fallece el periodista José Ángel de la Casa, la mítica voz del fútbol de RTVE

Muere José Ángel de la Casa, voz del deporte español de RTVE, a los 74 años.

José Ángel de la Casa, figura inolvidable del periodismo deportivo y referente absoluto de RTVE, ha fallecido esta mañana en Madrid a los 74 años, tras ser ingresado anoche en el Hospital Puerta de Hierro. Con su partida se apaga no solo una voz, sino un estilo, una forma de contar el deporte que marcó a generaciones enteras.

Natural de Los Cerralbos (Toledo), José Ángel de la Casa dejó huella durante más de tres décadas como narrador de los grandes eventos deportivos que vibraron en la pantalla pública. Su tono calmado, templanza y su precisión construyeron un sello personal que lo convirtió en la banda sonora de algunos de los momentos más memorables del deporte español. Su voz, que comenzó a debilitarse con la aparición del Parkinson en 2004, sigue resonando en la memoria colectiva.

Su carrera en RTVE comenzó en 1977 con una narración de los Campeonatos de España de atletismo  en pista cubierta. Desde entonces, su voz acompañó más de 2.000 retransmisiones, incluyendo seis Copas del Mundo y otros tantos Juegos Olímpicos. Desde la medalla dorada de Fermín Cacho en Barcelona 92 hasta la mágica noche de Butragueño en Querétaro, pasando por goles legendarios como el de Koeman o el de Mijatovic.

José Ángel de la Casa con gafas y cabello canoso lleva un traje gris y camisa negra mientras está sentado en un estudio de televisión.
Fallece el periodista José Ángel de la Casa, la mítica voz del fútbol de RTVE | RTVE

Además de narrador,  fue director de 'Estudio Estadio' y galardonado con el Premio Ondas.  Pero también fue un soñador que se quedó con dos ilusiones sin cumplir: "Me hubiera gustado presentar un telediario y jugar al menos un minuto con la camiseta de la selección española", confesó en su última entrevista, concedida en diciembre de 2023.

La pasión por el periodismo también la transmitió a sus hijos. Juanma, el mayor, es narrador en Movistar+ y cubre partidos de Segunda División e internacionales.  Javi, el pequeño, forma parte del departamento de prensa del Real Madrid femenino.

Durante los últimos años,  José Ángel de la Casa vivió entre su pueblo natal y en la casa de sus hijos en Madrid, enfrentándose con entereza al Parkinson.  Supo detectar los primeros síntomas en la Eurocopa de 2004, cuando un temblor en la mano le recordó el proceso que vivió su propio padre. Desde entonces, convirtió su experiencia en un acto de visibilidad y lucha, valiéndose del deporte, especialmente del golf, y de la música como sus formas de terapia vocal.

➡️ La 1 ➡️ Obituarios

Más noticias: