JJ sonriente sostiene un trofeo de micrófono de la victoria de Eurovisión por Austria y un micrófono en un escenario con luces de colores y confeti.
NOTICIAS

¿Cuánto dinero se lleva Austria, como país ganador de Eurovisión?

Austria ha sido la ganadora de Eurovisión 2025, pero la realidad respecto al premio es distinta a la que muchos pueden pensar.

La final del Festival de Eurovisión 2025 ya tiene ganador: JJ como representante de Austria.  El artista logró conquistar al público europeo y al jurado con una actuación vibrante que lo llevó directamente a lo más alto de la clasificación. La gala, celebrada en Basilea (Suiza), reunió a millones de espectadores que no quisieron perderse uno de los espectáculos televisivos más esperados del año.

En total, 26 países compitieron por llevarse el codiciado Micrófono de Cristal en una edición que destacó por su variedad musical y escenografías impactantes. Entre los participantes también estuvo España, representada por Melody, que actuó en sexta posición con una propuesta que, aunque muy aplaudida, quedó en posición 24.

La victoria austriaca, además del reconocimiento internacional, trae consigo un hecho relevante: el país se convierte en anfitrión de la próxima edición del certamen en el año 2026.  Este honor, que suele ir acompañado de una fuerte inversión en organización y producción, también es visto como una oportunidad para reforzar la imagen cultural del país ante el mundo.

Melody con expresión de sorpresa en el escenario de Eurovisión, vestida con un traje brillante y decorado con pedrería.
¿Cuánto dinero se lleva Austria, como país ganador de Eurovisión? | RTVE

Una de las preguntas más habituales tras la final es qué obtiene el país o el artista ganador. Y la respuesta sorprende a muchos, ya que los ganadores de Eurovisión no se llevan ninguna cantidad de dinero. Desde 2008, el único premio que se otorga es el simbólico Micrófono de Cristal, dejando atrás la práctica anterior de entregar trofeos personalizados por país.

Pese a ello, ganar Eurovisión puede significar un antes y un después para cualquier artista. El impulso mediático, las nuevas oportunidades profesionales y la visibilidad global son recompensas más que suficientes para muchos. Además, los compositores de las canciones, que en ocasiones incluyen al propio intérprete, sí reciben beneficios económicos por los derechos de autor,  especialmente si la canción se convierte en un éxito de ventas o streaming.

En lo que respecta a la participación española, RTVE no ofrece una retribución directa a los artistas, pero se hace cargo de todos sus gastos y los de su equipo. No obstante, la inversión necesaria se mueve habitualmente entre los 500.000 y los 800.000 euros. De hecho, la candidatura de Nebulossa en 2024 costó en torno a 600.000 euros, mientras que la de Blanca Paloma en 2023 alcanzó los 800.000.

➡️ La 1 ➡️ Noticias

Más noticias: