
Las audiencias de ayer dan a Jesús Cintora la peor noticia sobre su futuro en La 1
'Malas Lenguas' de Jesús Cintora no ha funcionado en audiencias en su salto a La 1.
Las audiencias no han acompañado a Jesús Cintora en su salto a La 1. Esta semana, tras la segunda cancelación del estreno de 'La Familia de la Tele', el ente público ha apostado por 'Malas Lenguas' para cubrir el hueco de programación. Sin embargo, los espectadores de La 1 han vuelto a dar la espalda a Jesús Cintora.
Recordamos que, durante sus dos horas de emisión, 'Malas Lenguas' con Jesús Cintora ofrece un análisis detallado de titulares, declaraciones e imágenes. Utiliza herramientas de fact-checking combinadas con entretenimiento para desmontar noticias falsas. En esta búsqueda de argumentos contra los bulos y la desinformación juega un papel estructural VerificaRTVE, con su propia sección.
El pasado miércoles, 'Malas Lenguas' de Jesus Cintora se conformó con un flojo 6,4% y 466.000 seguidores en La 1, bajando a un 2,3% junto a 166.000 en La 2. El viernes 2 de mayo no le ha ido mejor, manteniéndose en un 6,3% y 440.000 televidentes en La 1 junto con un 2,2% y 152.000 en el canal secundario. De este modo, este viernes, 'Malas Lenguas' ha estado tres puntos por debajo de la media de La 1 en el día, rondando las audiencias de 'El Cazador'.

Este 2 de mayo, el liderazgo de la tarde ha sido para 'Y ahora Sonsoles' con un 10,8% y 747.000 seguidores desde Antena 3. Por su parte, 'El Diario de Jorge' ha bajado del doble dígito al marcar un 9,9% de cuota y 668.000 fieles en Telecinco. En laSexta, 'Más Vale Tarde' ha seguido fuerte con un 7,9% de cuota junto a 577.000 seguidores.
No obstante, si todo va bien, TVE ya no tendrá que volver a utilizar a Jesús Cintora y su 'Malas Lenguas' en La 1 con el estreno de 'La Familia de la Tele'. El nuevo programa llegará el próximo lunes 5 de mayo, en dos franjas, de 15:50h a 16:50h y de 18:40h a 20:30h, con el objetivo de liderar las audiencias vespertinas. Por su parte, Jesús Cintora seguirá en La 2, donde se mueve alrededor del 3% de cuota de pantalla.
Más noticias: