Escena acordonada por la policía con una lona azul y cinta de precaución, junto a un recuadro que muestra el rostro de un hombre joven con barba y gorra.
SUCESOS

Ya se sabe quién es el joven tiroteado a plena luz del día en el centro de Barcelona

Las autoridades siguen investigando las circunstancias exactas del asesinato a tiros ocurrido en un portal del Eixample

El martes por la tarde, una ráfaga de disparos sacudió el corazón del Eixample de Barcelona. Ocurrió en el número 200 de la calle Consell de Cent, a plena luz del día. Un joven desconocido fue abatido a tiros en el portal del edificio, ante la mirada atónita de vecinos y transeúntes.

Ahora, según medios balcánicos como Informer, hemos sabido que la víctima sería Filip Knežević, un serbio de 36 años y miembro del clan mafioso Kavački. Aunque los Mossos d'Esquadra no han confirmado la identidad, fuentes policiales especializadas en crimen internacional dan por muy probable esta hipótesis. La ejecución se enmarcaría en una guerra violenta entre los clanes balcánicos Kavački y Škaljari, asegura Crónica Global.

Filip Knežević, un conocido en los círculos criminales

Knežević no era un desconocido para las autoridades. Su nombre aparece vinculado al asesinato en 2020 de dos miembros del clan rival, Alan Kožar y Damir Hadžić, en la isla griega de Corfú. Actuó junto a otros miembros de su banda tras recibir instrucciones del conocido mafioso Veljko Belivuk.

Las autoridades serbias interceptaron comunicaciones donde se detallaba que Knežević y otro implicado entraron ilegalmente a Grecia para localizar y ejecutar a sus objetivos. También figura en un tiroteo ocurrido en 2018 en Podgorica, que dejó herida a una mujer del grupo rival. Desde entonces, permanecía huido de la justicia y vivía en la clandestinidad.

El martes, poco antes de las 16:30 horas, Knežević fue tiroteado cuando regresaba a su vivienda en Barcelona, según los primeros datos, el atacante le disparó al menos ocho veces. Cuatro proyectiles impactaron en la víctima: tres en el pecho y uno en la cabeza, según datos recogidos por Crónica Global. El sicario huyó y la Policía activó inmediatamente el protocolo de homicidios.

Un agente realiza labores de investigación en una escena acordonada por la policía mientras varias personas observan detrás de una cinta de seguridad

Barcelona, nuevo foco del crimen organizado

Aunque la identidad aún no se ha confirmado oficialmente, la hipótesis de un ajuste de cuentas mafioso cobra cada vez más fuerza. Barcelona ya había sido señalada como refugio de capos internacionales. El pasado 2024, según la Policía Nacional, fueron detenidos en la ciudad dos líderes del clan Kavački buscados por varios países por asesinato, secuestro y tráfico de armas.

La capital catalana se ha convertido en una base estratégica para estas organizaciones, que aprovechan el anonimato que ofrece una gran ciudad europea. También en Lloret de Mar se detuvo hace meses a un sicario apodado “Jaguar”, vinculado al mismo entorno criminal.

Una ambulancia amarilla con la palabra

Los vecinos del edificio donde vivía Knežević apenas sabían nada sobre él. Algunos pensaban que era español, y nadie parecía conocer su pasado. Metropoli Abierta detalla que el crimen ocurrió en su propio portal, lo que indica que era seguido de cerca por sus enemigos.

La investigación está ahora en manos de la División de Investigación Criminal de los Mossos. Los investigadores intentan confirmar su identidad y, sobre todo, quién ordenó el asesinato. Mientras tanto, el "crimen de Consell de Cent" vuelve a colocar a Barcelona en el punto de mira del crimen organizado internacional.

➡️ Sucesos

Más noticias: