Imagen a color de San Maximino de Tréveris rodeado de ángeles
SOCIEDAD

Santoral de hoy, miércoles 29 de mayo de 2024: ¿Qué Santo se celebra hoy?

Este miércoles, 29 de mayo de 2024, el Santoral de la Iglesia Católica recuerda a un defensor de la integridad de la Fe

Este miércoles, el Santoral de la Iglesia Católica recuerda a un obispo que contribuyó a combatir el arrianismo.

¿Quién fue San Maximino de Tréveris, el Santo más importante de este miércoles, 29 de mayo?

El Santoral de la Iglesia Católica recuerda hoy en especial a San Maximino de Tréveris, que nació en el siglo IV en Poitiers, antigua Galia. A temprana edad se trasladó a la localidad de Tréveris, atraído por la fama y el conocimiento que cosechaba San Agricio, obispo de la ciudad.

Este le acogió como alumno y le instruyó en teología, ciencias y humanidades. Maximino entonces demostró estar dotado con gran inteligencia. Tras la muerte de su maestro, fue elegido de forma unánime como su sucesor en el año 332.

San Atanasio contactó con Maximino tras ser expulsado de Roma por el emperador Constantino el Grande. A través de su generosa y desinteresada hospitalidad, el santo desterrado permaneció dos años bajo el amparo de Maximino. Un tiempo en el que compartieron conocimientos y reflexiones sobre los problemas a los que se enfrentaba la Iglesia.

Gracias a las palabras de Maximino, Constantino ordenó la celebración del Concilio de Milán en el año 345. En él, los arrianos trataron de atraer al emperador a su secta y reafirmar la pena impuesta a Atanasio. Las palabras de Maximino convencieron al emperador, quien permaneció firme en la Fe cristiana y finalmente anuló el destierro de Atanasio.

Maximino es un nombre masculino de raíz latina, cuyo significado es 'grande'. En la actualidad unos 3.616 hombres en España celebran su santo gracias a San Maximino de Tréveris.

Santa Úrsula Ledóchowska

Santa Úrsula Ledóchowska fue una religiosa italiana que vivió en el siglo XIX. Fue la fundadora del Instituto de Religiosas Ursulinas del Sagrado Corazón de Jesús Agonizante. Afrontó dificultosos viajes a través de Polonia, Escandinavia, Finlandia y Rusia.

Primer plano a color de Santa Úrsula Ledóchowska

Beato José Gerard

El beato José Gerard fue un presbítero de origen francés que vivió entre los siglos XIX y XX. Perteneció a los Misioneros Oblatos de María Inmaculada. Primero anunció a Cristo en la provincia de Natal, y luego entre el pueblo de los basutos.

Primer plano a color del beato José Gerard

Otros Santos: el Santoral completo del miércoles 29 de mayo

El Santoral de la Iglesia Católica recuerda también la celebración de estos otros santos y beatos:

  • San Exuperancio de Rávena
  • San Gerardo de Mâcon
  • San Hesiquio Palatino
  • Beato Ricardo Thirkeld
  • Beato Guillermo Arnaud y compañeros
➡️ Santoral Hoy ➡️ Sociedad

Más noticias: