Dos agentes de la Policía Nacional en la calle y un círculo con un teléfono móvil
SOCIEDAD

Si recibes una llamada desconocida y te dicen esto, ponte muy alerta y cuelga

Los delincuentes van perfeccionando sus técnicas para apropiarse de los datos bancarios y personales de sus víctimas

Los delincuentes van perfeccionando sus técnicas de engaño para conseguir cada vez más víctimas. La última estrategia puesta en marcha resulta especialmente complicada de detectar. Por eso, la Policía Nacional advierte que si se recibe una llamada desconocida con un determinado mensaje, no dudes en colgar de inmediato.

Los estafadores se hacen pasar supuestamente por su banco. Hacen creer al ciudadano que se trata de una comunicación oficial, lo que les permitirá ganarse su confianza.

Una voz empieza diciendo: "Te llamo de tu entidad bancaria. Por motivos de seguridad, no verbalices tu clave, márcala en el teclado". Nada más escuchar esto, la recomendación de la Policía es que procedas a cortar la comunicación.

Avisan que esta técnica se hace llamar spoofing, y a través de ella consiguen suplantar la identidad de una compañía falsificando sus datos. A simple vista se les podría conceder una cierta credibilidad, sobre todo porque el número desde el que llaman "coincide" con el del banco.

Sin embargo, la Policía Nacional aclara que "no son ellos, lo han suplantado para que no lo detectes". Solicitarán al cliente que teclee la clave de acceso a la banca online por cuestiones de seguridad. Pero serán capaces de captar los números marcados en función del tono de cada uno de ellos.

En caso de una llamada sospechosa, avisa a tu banco

En caso de que nos llegue una llamada de estas características nos pondremos en alerta y colgaremos al momento. Si nos surge algún tipo de duda podemos hacerle una serie de preguntas a la persona que se encuentra al otro lado de la línea. Pero para más garantía, es preferible cortar la comunicación y llamar directamente al banco para confirmar que se trata de un engaño.

Este método está considerado bastante peligroso, ya que cualquier persona podría caer en la trampa de los delincuentes. Al contrario de lo que suele ser habitual, no emplean un número desconocido. Se apoyan en un número con apariencia verídica que suele coincidir con el de su entidad financiera.

En cualquier caso, hay que mantener en todo momento una actitud de desconfianza. Recuerdan que los bancos nunca solicitan por teléfono datos personales o asociados a las cuentas. Tampoco lo harán por email ni por SMS.

➡️ Sociedad

Más noticias: