Montaje con una mujer de espaldas lavándose el pelo con champú, un círculo con el logo de la OCU y dos emojis, uno con cara de sorpresa y otro pensativo
SOCIEDAD

La OCU lanza un aviso sobre uno de los champús más populares ahora mismo en España

Muchos champús del mercado tienen la fama de ser el mejor remedio para diferentes afecciones capilares

Existen muchos tipos de champú. Pero el de cebolla es de los que más éxito tiene en nuestro país. A él se le atribuyen propiedades que ayudan a combatir los problemas de pérdida de pelo.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es consciente de que este champú tiene muchos adeptos. Por eso ha querido analizar y explicar si su efectividad es tal. No sería la primera vez que la OCU advierte que detrás hay más una campaña que una verdadera efectividad.

Y es que es posible que no estemos viendo resultados o que los veamos sin ser así. De todos modos, la OCU ha analizado las propiedades de la cebolla como ingrediente cosmético. Y después, qué efectividad puede tener dentro de la fórmula de un champú.

La OCU reconoce que la cebolla es un remedio tradicional

En la base de datos de ingredientes cosméticos de la Comisión Europea encontramos la cebolla. Esta tiene unas propiedades similares a las de otros extractos vegetales. En los productos, como es el champú, lo solemos encontrar como extracto o aceite.

En lo que respecta al pelo, tiene un poder humectante y propiedades antioxidantes. Aun así desde la antigüedad ha sido utilizada como un remedio para combatir la caída del cabello. Además de para combatir el debilitamiento del cabello.

Ya no solo eso, sino que también se le atribuyen propiedades calmantes para aliviar el cuero cabelludo inflamado, seco o con picores. Igualmente, también puede ser válida para acabar con la caspa. Todo esto sin olvidarnos de que también tiene propiedades muy interesantes para la piel.

¿Es realmente efectivo el champú de cebolla?

La OCU ha destacado las propiedades que tiene la cebolla como ingrediente cosmético. Pero eso no significa que a la hora de ir en un champú este tenga las propiedades que se le presuponen. Aun así, ha desvelado algunos estudios que se han hecho sobre ello.

En uno de ellos, se les aplicó a los participantes zumo de cebolla dos veces al día durante varias semanas. Como explica la OCU, sí que experimentaron un mayor crecimiento del cabello. Aunque este éxito no ocurrió con todos los participantes, sino con unos pocos.

Aun así, la OCU quiere destacar que en este estudio se utilizó zumo de cebolla, que tiene las propiedades más concentradas. En el caso del champú, se incluye extracto o aceite. Es decir, los beneficios de la cebolla en este producto tienen una "eficacia limitada".

De todos modos, como explica la OCU, no va a suponer ningún riesgo utilizar este tipo de champú. Por poca cantidad que lleve de cebolla, seguro que algo puede aprovechar nuestro cabello. Y ya no solo como anticaída, sino con el resto de propiedades existentes.

➡️ Supermercados ➡️ Sociedad

Más noticias: