Montaje con imagen del chef Dani García sonriendo y subiendo el pulgar y en un círculo su arroz de cerdo adobado con pimientos

SOCIEDAD

Así hace Dani García su arroz de lomo de cerdo ibérico adobado, setas y piquillos

Dani García ha compartido con todos la manera de cocinar este plato exquisito, completo y nada complicado

Dani García es uno de los más grandes cocineros que tenemos en nuestro país y así lo certifican sus tres estrellas Michelin. Precisamente por ello, es interesante, además de un acierto para triunfar en casa, preparar algunas de las recetas que él da a conocer en programas y en redes. Un ejemplo es la que ha revelado en su cuenta de Instagram: arroz de lomo de cerdo ibérico adobado, setas y piquillos.

Se trata de un plato muy completo y equilibrado con el que dejar a todos boquiabiertos. Y tiene a su favor igualmente que no es nada complicado de elaborar. Toma nota, a continuación, de los pasos que sigue Dani García para su preparación.

Ingredientes para el arroz de lomo de cerdo ibérico adobado de Dani García

INGREDIENTESCANTIDAD
Cinta de lomo de cerdo adobado1 unidad
SetasUn bote pequeño
Espárragos verdes7 unidades
Pimientos del piquilloUna lata
Caldo de verdurasSuficiente para cocer el arroz
SalAl gusto
Aceite de olivaVarios chorritos
Ajo1 diente
Arroz400 gr
Ramitas de romero2 ramitas
Mantequilla sin salUn trozo

Los pasos que sigue Dani García

1. Marcar el lomo

Para comenzar, como indica Dani García, hay que proceder a trocear el lomo. Acto seguido, en una cazuela se añade un chorrito de aceite de oliva y esa se pone al fuego.

Cuanto el oro líquido esté caliente, se incorpora al recipiente la carne y se marca por todos sus lados. En el momento que esa esté lista, se saca de la sartén. Se reserva en un plato.

2. Preparar las verduras

En la misma cazuela donde se ha hecho el lomo, se echa el ajo troceado y una pizca más de aceite, si hace falta. Cuando aquel esté, se incorporan los espárragos troceados y se saltean, para luego reservarlos junto a la carne.

Más tarde, es el momento de añadir al recipiente las setas. Dani García las mueve bien hasta que también queden salteadas.

3. Cocinar el arroz

En este momento es cuando hay que incorporar el arroz a la cazuela. Se mezcla y se mueve él y resto de ingredientes durante un par de minutos, aproximadamente.

Ahora es cuando hay que añadir el caldo de verduras. Desde el instante que empiece a hervir, hay que dejar que se cocine durante unos 15 minutos, más o menos.

4. Preparar los pimientos

Mientras que se hace el arroz, los pimientos del piquillo se colocan en una fuente para horno, con las ramitas de romero, y se les echa por encima un chorrito de aceite. Aquella se introduce en el horno y se deja allí a 220º durante varios minutos, hasta que aquellos pierdan su agua.

5. Añadir la mantequilla y ahumar

Cuando falten tres minutos para que el arroz esté listo, se añade un poco de sal, si hace falta. A continuación, se incorporan a la cazuela tanto los espárragos como el lomo de cerdo. Y, después, también se suma a aquella un trocito de mantequilla sin sal.

Se remueve bien y, cuando se cumpla su tiempo, se apaga el fuego. Mientras reposa el arroz, se le colocan encima los pimientos recién sacados del horno.

Las ramitas de romero, que han estado en el horno, se encienden con un mechero. Cuando empiecen a arder, se apagan y se colocan dentro del arroz. Se tapa la cazuela y se deja así durante un par de minutos para que aquel consiga un aroma ahumado.

Como ves, no es nada complicado preparar este exquisito plato siguiendo las indicaciones del chef andaluz Dani García. Un cocinero que también nos ha enseñado a cocinar desde hojaldre con salmón hasta cigalas a la plancha, por ejemplo.

➡️ Sociedad

Más noticias: