Montaje con un cuenco de diversos frutos secos sobre una mesa de madera y en un círculo la cara de Pablo Ojeda
SOCIEDAD

Los 3 únicos frutos secos del supermercado que recomienda el nutricionista Pablo Ojeda

Pablo Ojeda tiene muy claro cuáles son los frutos secos que deben incluirse en la dieta en pro de la salud

Pablo Ojeda es el nutricionista que más popularidad ha conseguido en los últimos tiempos en nuestro país. La razón es que, desde diferentes programas, no deja de darnos consejos para que sigamos una alimentación sana, completa y equilibrada.

Precisamente por este motivo, ahora Pablo Ojeda ha desvelado los tres frutos secos que él recomienda. Sí, los que aconseja consumir por las propiedades y bondades que tienen en pro de nuestra salud.

Los dos primeros frutos secos preferidos y bien valorados por Pablo Ojeda

Pablo Ojeda participa en el programa Más vale tarde, de La Sexta, y en el radiofónico Las mañanas de Kiss. En ellos nos ha ido descubriendo desde cuál es el desayuno perfecto hasta la verdura que tiene más vitamina C que la naranja.

Ahora, hablando de los turrones navideños, ha puesto sobre la mesa el importante papel que los frutos secos juegan en la alimentación. Y es que son alimentos ricos en fibra y en nutrientes.

Eso sí, ha dejado de manifiesto que para él son tres los que más recomienda. En concreto, en primer lugar, están las almendras, que son una estupenda fuente de grasas saludables y de vitamina E. Según este experto en nutrición, “tienen muchísima fibra y minerales” y, además, ayudan muy bien al “control glucémico”.

En segundo lugar, ha indicado que también es muy aconsejable comer nueces porque aportan fibra y proteína, entre otras cosas. De ahí que sean unas estupendas aliadas de la salud cardiovascular. Claro, porque, como indica la Clínica Mayo, mejoran la salud de las arterias y reducen los niveles de colesterol.

Otro fruto seco recomendado por Pablo Ojeda

Además de los ya mencionados, Pablo Ojeda también ha destacado que es una buena opción consumir pistachos. Estos, además de ser ricos en fibra y de ser saciantes, contribuyen a dormir mejor y a tener un buen estado de ánimo. Sí, porque contienen triptófano, que juega un papel esencial en la producción de melatonina y serotonina.

Todo ello sin olvidar que son unos alimentos que ayudan igualmente a mejorar la circulación sanguínea y a luchar contra la hipertensión. Al tiempo que son útiles para mantener el colesterol a raya.

Asimismo, el experto en alimentación ha subrayado que, como indican otros profesionales de dicha materia, es recomendable consumir unos 30 gramos de frutos secos al día.

Pero no más de esa cantidad ni abusar de ellos, porque, entre otras cosas, pueden provocar gases o hinchazón. Una regla importante a tener en cuenta, como lo es también la de comerlos naturales y sin sal.

➡️ Sociedad

Más noticias: