
El vídeo de Alejandro Fernández sobre las nucleares que se ha hecho viral
El presidente del PP catalán dejó claro en el Parlament su posición sobre este tema
El líder del PP en Cataluña, Alejandro Fernández, se avanzó hace semanas al debate sobre la energía que ahora está teniendo lugar. Tras el Gran Apagón, los partidos discuten si hay que apostar solo por las renovables o hay que prorrogar la vida de las centrales nucleares. El líder de los populares dejó clara su posición el 12 de febrero.

En el turno de preguntas al President de la Generalitat, Alejandro Fernández señaló la necesidad de seguir contando con las nucleares. Lo hizo con su estilo habitual, soltando una serie de reflexiones que ahora cobran sentido.
Tanto es así, que aquel discurso del que ya nos hicimos eco en E-Notícies ahora se ha hecho viral. Muchos están compartiendo aquella intervención en la que el tarraconense retrató una vez más la hipocresía de la izquierda y el procesismo. El tiempo le ha dado la razón, así que conviene recordar lo que dijo en aquella ocasión.
'Camino del desastre': la profecía hecha realidad
Alejandro Fernández advirtió a Salvador Illa que “una mala política energética perjudica a las familias, ahuyenta las inversiones y paraliza la industria”. Y afirmó que “su política energética y la de sus antecesores es desastrosa”.
Para ilustrar la hipocresía del gobierno y sus socios dio algunos datos. “En Cataluña sólo el 13% de la electricidad procede de las renovables, cuando la media española es del 52%. Y solo un 1,2% de la fotovoltaica y un 1,2% de la eólica en España proceden de Cataluña”, aseguró.
También recordó que el 56% de la energía en Cataluña es nuclear. Y que "la dependencia energética del exterior nos cuesta a los catalanes diez mil millones de euros anuales".
Alejandro Fernández alertó de que "querer desmantelar las nucleares con semejante catástrofe en renovables es una salvaje imprudencia". Es según dijo una manifestación de "su política del 'no a todo'. Ustedes dicen no a las nucleares, pero acaban diciendo renovables tampoco". Acabó advirtierndo que esta política está llevando Cataluña al desastre.
El PP pidió alargar la vida de las nucleares
El PP llevó también ante la Comisión de Transición Ecológica en el Parlament una propuesta para prolongar la vida de las nucleares en Cataluña. Aquella comisión reflejó la hipocresía que Alejandro Fernández había señalado en su discurso. Todos los partidos excepto Vox se opusieron, con argumentos llenos de eslóganes y retórica vacía.
El PP pidió instar al Gobierno central a prorrogar los reactores de Escó I, Escó II y Vandellós II. La moción se basaba en que el cierre de las nucleares pondrá en riesgo el suministro elétctrico en Cataluña. Traerá más dependencia del exterior y encarecerá la electriciad para las familias y las empresas.
El Gran Apagón ha demostrado el riesgo de una transición acelerada sin tener las renovables aseguradas. Y es que Cataluña es la comunidad que menos ha invertido en renovables. Es decir, que el procesismo y la izquierda defienden las renovables pero no invierten en ellas, y condenan Cataluña al desastre cerrando las nucleares.
Más noticias: