Montaje con un plano medio corto de Mohamed VI y un plano medio de Pedro Sánchez con una bandera de Marruecos de fondo
POLÍTICA

La última concesión de Pedro Sánchez al rey de Marruecos

El presidente cede el protagonismo del Mundial 2030

España será la sede del Mundial de Fútbol 2030 junto con Portugal y Marruecos. Un hito histórico, sin duda, que quedó ensombrecido por el protagonismo del reino alauí en el anuncio de la elección. Se trata de una nueva concesión de Pedro Sánchez al rey Mohamed VI para restaurar las relaciones entre ambos países.

Mohamed VI anunció la designación de la candidatura minutos antes de que la FIFA diera a conocer su elección. “Su majestad saluda y reconoce el lugar predilecto de Marruecos en el concierto de las grandes naciones”, afirmaba el comunicado. Y acababa felicitando a España y Portugal por la elección.

Después del anuncio de Mohamed VI y la FIFA, el Gobierno de Pedro Sánchez publicitó la noticia. El segundo plano de España en la candidatura compartida llamó poderosamente la atención. A Sánchez le llueven las críticas por su continua sumisión a Marruecos. 

Candidatura política

El Gobierno español ya concedió a Marruecos el privilegio de anunciar la candidatura conjunta, el pasado mes de marzo. Mohamed VI utilizó aquel anuncio para ensalzar su propia figura y encabezar la ola de euforia que recorrió el país. Ahora, el rey marroquí ha tenido también el honor de anunciar la designación.

Marruecos se ha adueñado así de una candidatura formada de hecho por tres países, y en la que inicialmente ni siquiera estaba. Fue el propio Pedro Sánchez quien impulsó el proyecto junto a Portugal y Ucrania. Y fue él quien, tras la caída de Ucrania de la candidatura, movió los hilos para incluir al reino alauí en el grupo.

La inclusión de Marruecos era un intento de Pedro Sánchez de calmar los ánimos en pleno conflicto por el cambio de posición de España en el conflicto con el Sáhara Occidental. El objetivo era rebajar la tensión permanente en la frontera entre Marruecos y el sur de España. Con el Mundial, España y Rabat han firmado la paz para los próximos años.

Amenazas y concesiones

Pero las constantes presiones de Marruecos han obligado al Gobierno de Pedro Sánchez a realizar constantes concesiones que dan la imagen de una humillante sumisión. Marruecos amenaza constantemente con generar una avalancha migratoria en el Estrecho. Y con disputarle a España la soberanía de sus ciudades autónomas, Ceuta y Melilla.

Montaje con un primer plano de Mohamed VI y una bandera española de fondo

Estos últimos meses, el Gobierno se ha mostrado muy condescendiente con las autoridades marroquíes. El protagonismo desmesurado de Mohamed VI es una nueva muestra de hasta qué punto ha crecido Rabat frente a la debilidad española. La diplomacia española ve con preocupación la sumisión al reino alauí.

Pero hay otro problema en el horizonte, y es la gran cantidad de ciudadanos marroquíes que visitarán España durante el Mundial. El Gobierno teme que muchos entren en España con la intención de quedarse. Hay que recordar que este año se ha vivido un nuevo repunte migratorio, con la entrada 10.487 irregulares, un 23% más que el año pasado.

➡️ Política

Más noticias: