Montaje de Josep Costa y un movil
POLÍTICA

El sonoro zasca que ha recibido un exdiputado de Junts tras hablar de 'exiliados'

Le recuerdan que fue durante la guerra civil cuando hubo ‘más exiliados que nunca’

La nueva polémica procesista ha venido por la fuga de nuevas figuras políticas a Suiza. Por el momento, ocho de los doce investigados por la Audiencia Nacional se han marchado al país helvético. El motivo es el mismo: el riesgo de que la investigación les impute por delito de terrorismo.

Esto apunta a que muchas personas involucradas con el Tsunami y en los acontecimientos del 2017 no ven clara la amnistía. Y es que, más allá de que los grupos políticos hayan llegado a un acuerdo, a la ley todavía le queda pasar el filtro de varias instituciones. Entre ellas, de los sectores de la judicatura críticos con la ley.

Por otra parte, la razón para escoger Suiza es evidente. Además de que allí ya residen algunas figuras como Rovira o Gabriel, Suiza ya se ha mostrado reacio a colaborar con la justicia española. Consideran que las peticiones venidas desde la Audiencia Nacional no están lo suficientemente fundamentadas.

La traducción política

Esta situación tiene una evidente traducción política, que es la misma que el procesismo esgrime desde que se produjeron las primeras huidas a Suiza. Denuncias de represión, de arbitrariedad, de persecución de la justicia, de exilio, etc.

En este sentido, el exdiputado de Junts y profesor de la UPF, Josep Costa, ha denunciado que “ya tenemos más exiliados que nunca”. Con este mensaje en redes ha criticado duramente la situación y ha aprovechado para hacer un alegato por la independencia:

Tuit de Josep Costa sobre el exilio

Este mensaje de Costa ha recibido respuesta por parte de los usuarios. En particular, por parte del usuario “Laura O.”, que le ha reprochado a Costa el agravio comparativo con la guerra civil.

Respuesta a un tuit de Josep Costa sobre los exiliados

Durante la época de la guerra civil, insiste este usuario, sí que hubo “más exiliados que nunca”. Así mismo, califica de “4 hippies” a los actuales líderes políticos huidos en Suiza. El tono de esta clase de mensajes revela un hartazgo cada vez mayor hacia los lamentos constantes de Junts y ERC por la situación judicial de algunos de sus políticos. 

➡️ Política

Más noticias: