
Encuesta CIS: Sílvia Orriols, favorita para presidir la Generalitat por detrás de Illa
La líder de Aliança Catalana ya supera a Carles Puigdemont
En apenas un año como diputada en el Parlament, Sílvia Orriols se ha consolidado como la política de moda en Cataluña. Su particular estilo y la falta de complejos la han convertido en la voz de lo que muchos catalanes quieren escuchar. Además ha conseguido presentarse como una outsider enfrentada al establishment político y mediático catalán.
Las encuestas llevan tiempo señalando un auge de la formación independentista y antiinmigración, en perjuicio sobre todo de Junts. Una nueva encuesta del CIS confirma la línea ascendiente del partido, y sobre todo de su líder.
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado esta semana una encuesta de intención de voto en Cataluña. La encuesta fue elaborada en el mes de marzo, antes de que estallara el escándalo de Santos Cerdán en el PSOE. Según el sondeo, el PSC ganaría claramente las elecciones con tres puntos más que en 2024.
Pero los resultados reflejan además un hundimiento del procesismo, y especialmente de Junts. Lo cual no es nada nuevo. Las últimas encuestas ya daban al partido de Carles Puigdemont como el que más votos pierde en Cataluña.
Lo que sí es novedoso es que por primera vez Silvia Orriols supera a Carles Puigdemont como favorita para liderar la Generalitat. De hecho, la alcaldesa de Ripoll es la segunda favorita solo por detrás del propio Salvador Illa.

La encuesta muestra que el 51% de los catalanes quieren a Salvador Illa fuera. Pero al mismo tiempo, hay una distancia abismal entre Illa y el resto de los candidatos. El secretario general del PSC obtiene un apoyo del 25,9%, mientras que su inmediato perseguidor, Sílvia Orriols, se sitúa en un 3,9%.
La propia Orriols ha bromeado sobre este dato diciendo que “solo tengo que remontar 22,1 puntos y ya lo tendríamos”.
Sílvia Orriols ha dado el sorpasso a Puigdemont, que se sitúa tercero con un 3,1%. Le sigue Oriol Junqueras, aunque Alejandro Fernández se queda a solo un punto de superarlo. Por detrás viene Ignacio Garriga, y en la parte baja están Laia Estrada y Jéssica Albiach.
Los resultados demuestran que el cordón sanitario de la izquierda y los partidos procesistas contra Aliança Catalana no ha funcionado. En la era de las redes sociales y en plena oscilación del péndulo ideológico, la censura suele funcionar de forma contraproducente. Pese a los cortes y las advertencias del presidente del Parlament, Josep Rull, sus intervenciones son las que más impacto tienen en las redes.
Aliança Catalana está en pleno despliegue territorial, algo que será muy importante para aspirar a más en las próximas elecciones catalanas. La movilización de las bases será fundamental para consolidar el proyecto más allá del 'efecto Orriols'. Pero no hay que desdeñar la importancia en el momento actual de la necesidad de un nuevo líder por parte del independentismo.
Más noticias: