Los Mossos d'Esquadra buscan una mujer por agredir al propietario de un bar
POLÍTICA

Seis de las nueve ciudades de España con mayor tasa de delincuencia son catalanas

Cataluña, líder en hechos delictivos

La inseguridad en Cataluña continúa siendo un problema importante para la región. Según los últimos datos sobre criminalidad, seis de las diez ciudades con mayor tasa de delincuencia de España están en Cataluña. Esto constata que, en comparación con el resto de Espala, Cataluña tiene una sobrerrepresentación notable en esta materia

El Prat de Llobregat lidera la lista con 224,72 infracciones penales por cada mil habitantes. Este dato ha sido alarmante para las autoridades, pues el municipio ha registrado un aumento del 51% en los delitos en el último año. Entre los delitos más comunes destacan los hurtos, con un incremento del 67%, las sustracciones de vehículos, que aumentaron un 95,1%, y los robos con violencia e intimidación (+19,3%).

Persona esposada siendo escoltada por un oficial de policía.

El llamado "efecto aeropuerto" ha sido señalado como una de las principales causas del auge de la delincuencia en la zona. Como ya hemos visto durante los últimos meses, el tráfico de personas alrededor de las instalaciones aeroportuarias ha facilitado la comisión de delitos. El Ayuntamiento del Prat ha solicitado que no se incluyan en las estadísticas los delitos cometidos en el aeropuerto, debido a que estos son de competencia estatal.

Barcelona, la capital catalana, también forma parte de las ciudades con mayor tasa de criminalidad en España, aunque con una ligera mejora en comparación con años anteriores. En 2024, los robos y hurtos disminuyeron, pero se registraron aumentos en los delitos relacionados con las agresiones físicas (+8,1%), el narcotráfico (+10,3%) y las agresiones sexuales (+3,9%). Aunque los planes de choque y el incremento de patrullas han dado frutos, la inseguridad sigue siendo una preocupación para la ciudadanía.

El mapa de la delincuencia en Cataluña también incluye otras localidades como Sitges, Sant Adrià del Besòs y Salou, lo que resalta una tendencia preocupante en municipios turísticos. El auge de la delincuencia en estos lugares también está relacionado con el aumento de la inmigración ilegal y la presencia de extranjeros sin regularizar su situación. Según la consejera de Interior, Núria Parlon, gran parte de los delincuentes en Cataluña son extranjeros, lo que ha llevado a una revisión de la política de seguridad.

Núria Parlón estrecha la mano de un agente de Mossos mientras otros oficiales de policía y personas observan, con una camioneta policial de fondo.

Multirreincidencia y Cataluña a la cabeza

Este aumento de la criminalidad coincide con otro fenómeno creciente: la multirreincidencia. Cataluña cuenta con más de 3.000 delincuentes multirreincidentes, según los datos de los Mossos d'Esquadra. Estos individuos, que han sido detenidos más de tres veces por delitos patrimoniales, constituyen una parte significativa del problema de inseguridad. La mayoría de estos delincuentes no tiene DNI español.

El aumento de los delitos en Cataluña también se refleja en las cifras globales del país, con la comunidad autónoma liderando la tasa de criminalidad en comparación con otras regiones como Andalucía, Madrid y Valencia. En total, Cataluña registra más de medio millón de delitos anuales, una cifra que sigue siendo alarmante a pesar de las medidas tomadas para combatir la inseguridad.

➡️ Política

Más noticias: