Qué es el 'caso DGAIA': el escándalo que te quiere esconder la prensa subvencionada
Los principales medios de comunicación y partidos en Cataluña no quieren que se sepa demasiado qué hizo la DGAIA en los últimos años
¿Has oído hablar del 'caso DGAIA' en la prensa subvencionada? Seguramente no. Porque la gran mayoría de estos medios han decidido esconderte uno de los grandes escándalos de la historia reciente de la política catalana.
¿Qué es el 'caso DGAIA'? Pues básicamente un escándalo que afecta a la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia. El organismo de la Generalitat que se encarga, entre otras cosas, de gestionar la acogida de menores, también menas.
La DGAIA gestiona cientos de millones de euros cada año para acoger a jóvenes. Y lo que el sistema quiere esconder es que estos cientos de millones de euros se gestionan de forma irregular.
Tenemos a jóvenes cobrando pagas a pesar de no cumplir los requisitos. Tenemos a fundaciones cobrando por acoger a jóvenes que realmente no están acogiendo. Tenemos a una DGAIA adjudicando contratos de forma ilegal a estas fundaciones, algo que nos ha costado a todos los catalanes cientos de millones de euros que ha tenido que pagar la Generalitat.
Tenemos también a una Generalitat que permite a estas fundaciones que gestionan la acogida de menas crear un imperio inmobiliario gracias al dinero público que reciben. También tenemos estas fundaciones que, a la vez que están creando un imperio inmobiliario, acogen a menores en sus pisos mientras hacen pagar a la Generalitat un precio muy por encima del precio de mercado.
También tenemos una serie de gente, amantes de las puertas giratorias, que pasan de trabajar en las fundaciones del tercer sector a la DGAIA y después pasan de la DGAIA a fundaciones del tercer sector. Y todo ello, mientras la DGAIA riega con cientos de millones de euros públicos a estas fundaciones. Y por último, tenemos los principales partidos en el Parlament que intentan que no se sepa la magnitud del escándalo, igual que la prensa subvencionada en Cataluña.
A su pesar, aquí estamos nosotros para contarlo.
Más noticias: