
PP y Vox sañalan el 'fracaso' de la política energética del Govern y la iziquierda
Alejandro Fernández e Ignacio Garriga piden un cambio radical en la estrategia energética de Cataluña
“Renovables sí, por supuesto. Pero nucleares también, o vamos al desastre”. Así se puede resumir la intervención de Alejandro Fernández (PP) esta tarde, en el pleno monográfico sobre el Gran Apagón.
El líder popular vaticinó lo que podía ocurrir el 12 de febrero, en un pleno en el que Illa le recomendó que se fijara más en Angela Merkel. En el pleno de esta tarde, Fernández le ha respondido. “Su decisión de dar continuidad a la dependencia del gas ruso es uno de los errores geoestratégicos más graves de los últimos años en Europa”, dijo de forma tajante.

El líder popular ha recordado que Francia dispone de 57 reactores nucleares “que le hacen autosuficiente, pero además con una ventaja evidente. Compartimos riesgos, porque el aire no tiene fronteras, pero los beneficios son para ellos”.
“¿Cómo puede la izquierda defender semejante burricie?”, ha cuestionado Alejandro Fernández.
El PP señala el 'fracaso' del modelo energético
El PP ha querido ir a la raíz del problema. “Su modelo energético ha fracasado, de manera inapelable y humillante”, le ha dicho Alejandro Fernández a Salvador Illa.
El líder de los populares ha dicho que Cataluña podría liderar el sector de las renovables. Pero que “mientras insisten en cerrar las nucleares, registran un suspenso categórico en renovables”. Ha vuelto a recordar que las renovables suponen solo un 14% en Cataluña, mientras que la nuclear aporta un 60%.
Fernández ha impugnado las teorías del decrecimiento de la izquierda como “una majadería perrofláutica absolutamente inviable”. Ha advertido que en el futuro hará falta más energía y más asequible. Por eso se ha preguntado “de dónde viene tanto odio a la energía nuclear”.
El líder del PP asegura que el rechazo de la izquierda a las nucleares es "ideológico" y lleva Cataluña al "desastre". De cara al futuro, ha pedido mejorar los sistemas de alerta ante apagones, las residencias de mayores y el transporte.
Vox critica el 'fanatismo climático'
Vox también ha centrado sus críticas en “las causas que nos han traído hasta aquí”. Ignacio Garriga ha sido muy duro con el Illa. “Yo pensaba que hoy saldría aquí a pedir disculpas y dijera que va a cambiar su política energética”, afirmó.
Ignacio Garriga ha dicho que el apagón era “previsible” porque los expertos y él mismo llevaban tiempo avisando de la estrategia energética suicida. “Es el resultado de una transición impuesta a golpe de ideología y a espaldas de la realidad”, ha dicho.
Garriga ha dicho que el problema es de fondo, porque la energía eólica y solar “no tienen inercia” para hacer frente a apagones. “La red eléctrica necesita energía estable que responda a fluctuaciones, y esto lo proporcionan las centrales nucleares y el ciclo combinado”, ha añadido. Acusa al gobierno de “entregar su política energética a fanáticos y ecologistas”, y quien lo pagarán serán “los catalanes”.
PP y Vox lideran así la oposición dura al Govern ante esta nueva crisis. A diferencia del resto de partidos, centran su crítica en la raíz del problema y plantean un modelo energético diferente.
Más noticias: