
El PP reivindica su papel de líder de la oposición mandando un dardo a Junts
Los populares quieren explotar el vacío que dejó Puigdemont en el Parlament como líder de la oposición
El portavoz del PP en el Parlament, Juan Fernández, ha defendido el liderazgo de su partido como la verdadera oposición en Cataluña. En una comparecencia ante los medios, afirmó que, aunque su partido no lidera la oposición “aritméticamente”, sí lo hace por la incomparecencia de Carles Puigdemont. Y, ciertamente, el expresidente Puigdemont renunció formalmente a ejercer como líder de la oposición.
El fuerte crecimiento electoral del PP ha permitido al partido posicionarse como una de las principales fuerzas en el Parlament. En este sentido, Fernández destacó que su partido se ha centrado en hacer “política útil”. El portavoz aprovechó para lanzar una crítica directa a Junts, acusando a Puigdemont de estar centrado más en su situación personal que en los intereses de Cataluña:
Por otro lado, Fernández no dejó de criticar la gestión del Govern del tripartido. Según ha explicado, ERC y Comuns gobiernan de forma encubierta, marcando la agenda del PSC. Esto está en sintonía con la estrategia general que ha marcado el líder del partido, Alejandro Fernández. En muchas ocasiones, Fernández ha denunciado que el Govern Illa es una mutación del procesismo de los últimos años.

Sobre esta materia, Alejandro Fernández se ha atrevido incluso a hacer predicciones. Sobre la famosa financiación singular, por ejemplo, dijo que no era más que un nuevo engaño de los socialistas a ERC, que, a su vez, se dejan engañar para evitar una repetición electoral. "Lo único que llegarán serán multas", dijo Fernández sobre la hipotética hacienda catalana, que, en teoría, tendría que llegar pronto, según explicó la consejera de Economía.
Junts: muchos frentes y poco margen de maniobra
Visto con perspectiva, esta ofensiva del PP a Junts es otro ejemplo del reajuste general que vive la política catalana después del fin de las mayorías independentistas. Porque no es solo el PP quien le hace el marcaje al Govern del PSC: también están Vox o Aliança Catalana. Junts, por su parte, tiene poco margen de maniobra hasta que no se resuelva la situación de Puigdemont, porque la voz de Batet en el Parlament tiene un alcance muy limitado.

Paralelo a esto, Junts también tiene que enfrentarse a Aliança Catalana, que desde el mundo municipal les hace mucho daño. Esta triple situación (amnistía en Madrid, Parlament y municipios catalanes) explica el reparto de funciones en Junts. Es decir, Nogueras, Batet y Turull, respectivamente. El problema es que falta un director de orquesta en el terreno.
Más noticias: