
El PP hace balance del primer año de legislatura: los 6 errores de Salvador Illa
El portavoz Juan Fernández ha reprochado que el PSC asuma la agenda de ERC y los Comuns
“Cataluña no va bien”. Es el diagnóstico ofrecido por el PP, este miércoles en el Parlament, en la interpelación al Govern sobre el balance del primer año de legislatura. El diputado y portavoz Juan Fernández ha hecho un exhaustivo análisis de la Cataluña de Illa, señalando sus principales fracasos en estos primeros meses.

El PP afirma que Cataluña “sigue en la decadencia” porque el PSC se ha negado a dar un giro radical a las política públicas de la Generalitat. “Cataluña necesitaba romper con el pasado y abrir una nueva etapa”, ha dicho el portavoz popular. “Por el contrario, nos hemos encontrado con un gobierno débil incapaz de articular una mayoría para aprobar unos presupuestos”, ha añadido.
Además, ha criticado que solo hayan sido capaces de aprobar dos leyes, y que gobiernen “a golpe de decretazo, sobre todo para intervenir y sancionar”. Ha caracterizado el Govern Illa como “un gobierno de anuncios” que “ha creado todo tipo de comités de expertos” pero “se ha quedado siempre corto en las acciones”.
El PP señala los errores de Illa
En su voluntad por señalar el continuismo del gobierno de Salvador Illa respecto a los ejecutivos procesistas, Juan Fernández ha señalado seis grandes fiascos. El Govern Illa prometió cambios radicales en seguridad, economía, administración, educación e infraestructuras. Pero según el PP, no se han producido.
1. Inseguridad
Juan Fernández ha caracterizado "un Govern incapaz de revertir la ola de delincuencia e inseguridad en nuestras calles". Ha recordado que 2024 cerró con las cifras de criminalidad más altas de la historia de Cataluña, y 2025 empieza con tiroteos en muchos barrios de Cataluña".
2. Economía
También ha descrito "un Govern sin audacia para tomar las medidas necesarias para impulsar la economía catalana, bajar los impuestos y favorecer el regreso de las empresas que se marcharon".
3. Administración
Así mismo, ha presentado "un Govern cobarde para abordar los ajustes que requiere la macroestructura de la Generalitat, y así poner fin al entramado burocrático que chupa los recursos de la ciudadanía".
4. Eduación
Para el PP hay un "Govern flojo para dar la vuelta a las políticas educativas que han conducido a los peores resultados de la escuela en décadas y al desánimo general del profesorado".
5. Infraestructuras
También hay "un Govern sin visión estratégica que se niega a abordar con decisión las grandes infraestructuras que necesita Cataluña. El aeropuerto, el cuarto cinturón, o el Hard Rock".
6. Procesismo
Juan Fernández ha hablado de "un Govern continuista con las políticas públicas fracasadas que han desarrollado los independentistas y la izquierda radical en los últimos años en materia económica, educativa, cultural y fiscal".
Contra la política económica del Govern
El resumen para el PP es que “Salvador Illa sigue gestionando pero los procesistas siguen mandando”. Acusan a Illa de “asumir la agenda explícita de ERC y Junts” mientras los servicios públicos “se caen a pedazos”. En palabras de su portavoz, “en un año el nacionalismo ha avanzado más en su hoja de ruta que en los años del Procés”.
Fernández ha centrado parte de su intervención en la crítica a la política económica del Govern. Esta se ha visto, según ha dicho, "influenciada por su dependencia de la extrema izquierda de ERC y Comuns". Esto ha impedido "apostar por un modelo competitivo y de prosperidad para las familias y los emprendedores".

El PP ha criticado duramente la "política fiscal agresiva" que "dificulta el el ahorro y el crecimiento". En lugar de estimular la iniciativa privada, dicen, el Govern se ha abonado al gasto público, fomentando el control y la intervención del mercado. Ha recordado que Cataluña es la comunidad con más impuestos propios, y "el Govern se niega a eliminar la triple tributación del impuesto de sucesiones".
A esta crítica ha sumado el bloqueo de grandes proyectos y la falta de inversión en los servicios públicos. Esto ha llevado a listas de espera "sin frenos" y ayudas de la dependencia que no llegan.
El PSC resalta 4 aciertos de su gobierno
Frente al pesimismo del PP, el PSC ha recalcado el “éxito” de su obra de gobierno centrado en 4 aciertos. Según el consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, estos éxitos son el liderazgo económico, la vivienda, la seguridad y los servicios públicos.
Según dijo la economía catalana está creciendo por encima de la española y la europea, se han batido récords de PIB y han aumentado las exportaciones. Ha destacado que hay 10.000 empresas internacionales en Cataluña y que en un año han aumentado en 70.000 los afiliados a la seguridad social. Así mismo, ha subrayado el descenso del paro (0,5 puntos) y del paro juvenil (3 puntos).
Sobre la seguridad, se ha referido al descenso de la criminalidad un 6% este 2025, y especialmente de los robos con violencia y en domicilios. Ha recalcado que esto es debito a "la obra de gobierno y los acuerdos de investidura".
Más noticias: