Una plaza con escaleras y barandillas rodeada de edificios de varios pisos y árboles.
POLÍTICA

Golpe a los okupas en un punto caliente de Lérida

La okupación se ha convertido en uno de los principales focos de la delincuencia en esta ciudad

Lérida se ha convertido en uno de los epicentros del aumento de la inseguridad en Cataluña. Uno de los focos de este incremento es la ocupación que a menudo conlleva actividades delincuenciales y problemas de convivencia. Ante esta realidad, las autoridades intentan reaccionar para frenar este fenómeno y garantizar el orden público.

Dos agentes de la policía urbana patrullan una calle estrecha y empedrada en un entorno urbano.

Según informa La Veu de Lleida, un amplio dispositivo policial garantizó este martes la seguridad de los técnicos de Endesa para cortar la luz de un bloque ocupado. Fue en la plaza Josep Solans, en el centro histórico de la capital del Segrià. Los operarios llevaron a cabo un corte del suministro eléctrico en ocho viviendas del bloque ocupado.

El bloque tenía pinchada la luz, lo cual no solo es ilegal sino que además supone un alto riesgo de incendio para los vecinos del entorno. Los mossos han protegido a los operarios para que pudieran desempeñar su labor con normalidad.

Fuentes del bloque citadas por el digital se han quejado de que la actuación se ha producido sin previo aviso. Critican que el corte de luz se ha hecho de forma sorpresiva en un bloque donde viven familias con menores de edad.

Un lugar muy conflictivo en pleno centro de Lérida

La plaza Josep Solans es uno de los puntos calientes de Lérida. Se trata de una zona tomada por familias gitanas, ocupas y delincuentes que han convertido el lugar en territorio hostil para la policía. En febrero fue escenario de una batalla campal que acabó con tres mossos heridos.

La proliferación de las ocupaciones en la zona ha creado un espacio de impunidad y ha disparado el tráfico y compraventa de droga. Los delincuentes desafían cualquier clase de autoridad. El último altercado se originó cuando los agentes quisieron identificar a un hombre que llevaba un perro peligroso sin bozal.

La publicación en X ha generado nuevamente indignación entre los vecinos. Alguien señala que “la impunidad que tienen ciertos colectivos en este país es acojonante”. 

➡️ Política

Más noticias: