
Oleada de críticas a TV3 por decir que promover tener hijos es de extrema derecha
Los usuarios en redes se preguntan hasta dónde llega el 'fascismo' y la 'extrema derecha' para la televisión pública
La cuenta oficial de TV3 publicaba ayer en redes un mensaje titulado “Pronatalismo, el movimiento global que resurge al amparo de la extrema derecha”. El texto, extraído de un reportaje publicado en la web de 3Cat, tildaba de “misógino y racista” el impulso político destinado a elevar la natalidad. En menos de 24 horas la publicación superó las 250 000 visualizaciones y rozó los 500 comentarios, la mayoría muy críticos.
Entre las respuestas destacan mensajes como “Cataluña al borde del colapso demográfico y TV3 haciendo sensacionalismo” o “¿A partir de cuántos hijos eres de extrema derecha?”. Otros acusaron al canal público de esconder y censurar comentarios, una práctica habitual que consiste en censurar comentarios y después abrirlos para no dejar rastro. “Pobre el becario que le toca esconder respuestas”, decía un usuario:
Un debate demográfico que TV3 esquiva
Las críticas llegan cuando los datos oficiales confirman el declive natalicio en Cataluña. En 2024 nacieron 53 793 bebés, un 0,8 % menos que el año anterior, y la tasa bruta de natalidad cayó a 6,7 por cada 1 000 habitantes, un mínimo histórico. El índice de fecundidad se situó en 1,08 hijos por mujer, lejos del 2,1 para el reemplazo generacional.

Sin embargo, el reportaje de TV3 pone el foco casi exclusivamente en el “componente supremacista” de algunos grupos pronatalistas en Estados Unidos y Europa del Este. La pieza recoge declaraciones de académicos que vinculan cualquier agenda natalista con “eliminar el derecho de la mujer a decidir” y “proteger a la nación del inmigrante”. Como es habitual, esto se hace sin matizar diferencias entre políticas de fomento familiar y discursos xenófobos.
Paralelo a todo esto, si algo resulta claro es que el declive demográfico junto a los flujos migratorios son un factor de profunda tensión social en Occidente. Sin ir más lejos, en Cataluña, el elefante en la habitación es que, con este crecimiento poblacional exógeno, los servicios sociales no dan abasto. De hecho, algunos alcaldes catalanes ya han puesto sobre la mesa la necesidad de afrontar este debate de un modo serio.
Sin embargo, TV3 no se mueve de las categorías ideológicas polarizadoras como "fascismo" o "extrema derecha". De paso, no explicitan que esta estrategia ya es en sí misma la cara de otra posición política, aunque se haga pasar por información periodística. En cualquier caso, TV3 ya ha perdido el respeto ciudadano que en su día tuvo.
Más noticias: