Una mujer con gafas y un pañuelo en la cabeza está hablando gesticulando con las manos frente a un edificio que tiene un cartel de "CoopHalal".
POLÍTICA

Najia Lofti, la presidenta de la banca islámica en Cataluña que defiende el burka

CoopHalal es una cooperativa financiera basada en los preceptos del Corán y la ley islámica (sharia)

Najia Lofti ha sido protagonista estos días por su polémica intervención en el programa de Gemma Nierga en TVE, El Cafè d’Idees. Participó en un debate sobre el velo islámico. Un tema muy de moda en Cataluña, después de que Aliança Catalana presentara una moción en el Parlament para prohibir el velo en las escuelas.

Una persona con gafas y un pañuelo en la cabeza está hablando en un entorno que parece ser un estudio de televisión o una cocina, con varios objetos y plantas en el fondo.

Lofti aseguró que el burka no es "religioso", sino "cultural", y que las mujeres lo llevan "porque quieren ir así". Esto provocó mucha indignación. Acusan a la televisión pública española de blanquear la misoginia y la opresión de la mujer.

La protagonista de la polémica, Najia Lofti, es la presidenta de CoopHalal, una institución financiera con sede en Barcelona. Es la impulsora de la llamada Banca Islámica, que predica las finanzas según el Corán y la ley islámica (sharia). Esto ha sido advertido anteriormente como una muestra del papel dominante que está adquiriendo el islam en nuestras sociedades.

La polémica vuelve a poner de actualidad la Banca Islámica. CoopHalal, una entidad promocionada a menudo por los poderes públicos y medios catalanes, está presidida por alguien que niega que el burka sea una imposición. Una demostración de cómo el islamismo (en este caso el blanqueamiento del régimen talibán) puede disfrazarse a veces con proyectos sociales y un rostro amable.

Qué es la banca islámica

La banca islámica aterrizó en Barcelona en 2015 de la mano de Najia Lofti, exdiputada marroquí de un partido islamista vinculado a los Hermanos Musulmanes. Ella ha negado siempre la vinculación con esta organización.

Española de origen marroquí, tras doctorarse en Economía en la Universidad Rey Juan Carlos, ideó la puesta en marcha de un proyecto de banca halal. Ella misma lo descibrió como "una banca que se rige por la sharía y los preceptos del Corán". La banca islámica "pone varias líneas rojas como la usura, los abusos, la especulación o las ambigüedades en los contratos". 

Empezó con seis socios y ahora ya superan los 170 y los 250.000 euros en activos. Con sede en la calle Caspe de Barcelona, no son un banco al uso. No tienen cajeros ni tarjetas de crédito, pero ofrecen productos financieros como hipotecas sin comisión o créditos para financiar la vivienda. 

La propia cooperativa se describe como una tercera vía entre el socialismo y el capitalismo. Su idea se basa en la cooperación y solidaridad de sus socios. Y en la idea de que el dinero no debe servir para enriquecerse sino para generar riqueza.

Subvencionada por Ada Colau

Pero esta economista también se vio envuelta en la polémica por colgar una foto de Hitler en sus redes sociales. Más tarde borró la publicación, aunque varias entidades árabes amenazaron con denunciarla. Ell dice que no recuerda por qué lo hizo, y le quita hierro.

Como decíamos, los poderes públicos han promocionado la banca islámica en Cataluña. Particularmente el ayuntamiento de Barcelona. Bajo el mandato de Ada Colau, el consistorio subvencionó con 21.800 euros a CoopHalal y otra entidad islámica presidida por Naija Lofti. 

Primer plano de Ada Colau con cara seria

Estas subvenciones se otorgaron con conceptos como  'Promoción y Difusión de las microfinanzas y finanzas alternativas dentro del modelo de finanzas islámicas'. O 'Descubriendo los principios del fin islámico'.

Ahora Naija Lofti vuelve a ser objeto de polémica por su relativización de lo que supone el burka para las mujeres. Decir que en Afganistán las mujeres llevan el burka "porque quieren" cuando hay un régimen talibán que las obliga resulta chocante. No obstante ha recibido dinero público para sus proyectos y tiene altavoz en la televisión pública.

➡️ Política

Más noticias: