Mujer de cabello castaño lacio y largo con aretes de aro sonriendo frente a una bandera desenfocada
POLÍTICA

Meritxell Budó, exconsejera de la Generalitat, acusa a la CUP de machismo

Críticas a los anticapitalistas por utilizar una imagen que cosifica a la mujer

Meritxell Budó fue consejera de Presidencia y portavoz del Govern con Quim Torra y Pere Aragonès. Ahora es alcaldesa de La Garriga por Junts. Esta semana ha sido protagonista al acusar a la CUP de machismo por una publicación de la formación anticapitalista.

La candidatura Junts ganó las elecciones en 2023 sacando 8 de los 17 concejales que constituyen el pleno municipal. La segunda más votada fue 100% La Garriga, una lista municipalista que consiguió tres sillones. Finalmente Junts pactó con el PSC y los municipalistas se quedaron en la oposición junto a la CUP y ERC. 

Reunión de varias personas sentadas alrededor de una mesa en una sala de juntas del ayuntamiento de La Garriga con ordenadores portátiles y botellas de agua sobre la mesa

El acercamiento de 100% La Garriga al gobierno de Meritxell Budó no ha sentado nada bien en la CUP. Los anticapitalistas utilizaron una famosa imagen de internet para escenificar la situación. En la imagen se ve a un hombre andando por la calle con su pareja mientras mira el trasero de otra chica al pasar.

Es una imagen muy utilizada en internet para simbolizar la traición. Para la CUP, el hombre mirón 100% La Garriga, la chica que pasa Meritxell Budó, y la mujer traicionada los votantes de la lista municipalista. La alcaldesa ha tildado la publicación de machismo.

Críticas a la CUP de La Garriga

Un vecino afirma que la publicación es "lamentable", y que "se puede estar de acuerdo o no con las cosas pero siempre tiene que haber respeto". Otro apunta que "son los que luego van dando lecciones de feminismos", y da su apoyo a la alcaldesa. Muchos otros han mostrado su apoyo y han criticado la hipocresía de la CUP.

Efectivamente, la publicación probablemente no hubiera dado tanto de sí si no fuera precisamente la CUP. Los anticapitalistas se ponen como defensores radicales del feminismo y ejemplos de pureza. El cartel es ciertamente desagradable, y además cosifica a la mujer.

La alcaldesa ha recibido el apoyo de Gemma Geis, vicealcaldesa y primera teniente de alcalde por Junts en Gerona. Ha tildado la imagen de "repugnante", y ha acusado a la CUP de no tener "capacidad de argumentos".

No es la primera vez que la CUP se ve envuelta en polémicas por machismo. La organización ha tenido varios casos de agresiones y denuncias entre sus filas, aunque muchas veces han quedado sin esclarecer. Militantes de la propia organización han denunciado un machismo intrínseco y han acusado a la cúpula de encubrir agresiones.

➡️ Política

Más noticias: