Plano medio de una voluntaria de la ONG Save the Children de espaldas y con un chaleco rojo con el logo de la ONG y la frase 'respuesta humanitaria'
POLÍTICA

Los procesistas la emprenden ahora contra la ONG Save the Children

Una petición educada de cambiar de idioma desata una de las polémicas de la semana en el mundo indepe

Más allá del caso Rubiales o de las negociaciones para investir al nuevo presidente del Gobierno, en los últimos días, el procesismo ha podido hacer una de aquellas cosas que tanto le gusta. Que no es otra cosa que llorar, hacerse la víctima y culpar a España. El motivo es que, como definió la portavoz del Gobierno, Patricia Plaja, “la lengua catalana está siendo gravemente atacada y directamente perseguida”.

La portavoz del Gobierno de la Generalitat en el atril dando una rueda de prensa

Que Vox decida dejar de hacer comunicaciones en valenciano o que en Baleares ya no se exija a los médicos hablar catalán para poder ejercer, es visto por los líderes procesistas como un ataque frontal a Cataluña. Tan descarado es el victimismo que incluso la propaganda institucional respecto a la Diada del 11-S está dedicada a la cuestión de la lengua. En un cartel muy criticado incluso desde el independentismo, el Govern quiso reivindicar la unidad de una lengua que consideran que “está perseguida en el País Valencià y en las Baleares”.

Ahora, todos contra Save the Children

El último caso en el que el procesismo y también el independentismo radical han salido en avalancha para defender la lengua catalana ha tenido a Save the Children como objetivo. En un audio publicado por Plataforma per la Llengua, se puede escuchar a una teleoperadora discutiendo con una simpatizante de la ONG por la cuestión del idioma.

En esta conversación, la teleoperadora le pide amablemente a la simpatizante que hable en castellano y no en catalán. “Tu y yo hablamos el mismo idioma. Tú a mi me entiendes, pero yo a ti, no. Te lo digo por educación solo”, dice la trabajadora de Save the Children. La simpatizante de la ONG se niega a cambiar de lengua y le pregunta a la teleoperadora sí cree que le está faltando al respecto, algo que la trabajadora contesta afirmativamente.

Sectores del independentismo salieron rápidamente a señalar esta ONG y sus “carencias” en relación con “la gestión de la diversidad”, expresó Plataforma per la Llengua. Lógicamente, también todos los medios procesistas se hicieron eco de esta polémica que obligó a la propia Save the Children a pedir disculpas y a dar explicaciones.

La ONG quiso “transmitir nuestras disculpas”, explicando que desde Save the Children “lamentamos la atención recibida por esta persona”. Además tuvieron que dar explicaciones como que “el teleoperador llamaba de fuera de Cataluña” o que “somos conscientes de la necesidad de comunicarnos con la gente que nos apoya en su lengua”.

➡️ Política

Más noticias: