Plano medio de Inés Arrimadas en un atril con el lema Liberales, el mismo que se puede leer en el cartel que tiene detrás
POLÍTICA

Ciudadanos reniega ahora de ser 'liberal' por ser un concepto 'vinculado a la derecha'

Nuevo giro del partido naranja para evitar su desaparición

Ciudadanos está en aquella típica fase de dar volantazos para evitar su definitiva desaparición del mapa político. El partido naranja inició su viaje al ostracismo con el duro revés que sufrió en las pasadas elecciones municipales del 28 de mayo. En las generales del 23 de julio directamente ya ni se presentaron. Pero el mayor problema para la formación constitucionalista no son los males del pasado, sino el futuro extremadamente complicado que se divisa en el horizonte.

Actualmente, Ciudadanos se encuentra sin rumbo. La decisión de no presentarse a las elecciones generales desató una guerra interna. Dirigentes como Edmundo Val o Francisco Igea fueron suspendidos como militantes tras criticar abiertamente a la dirección del partido. Más allá de esto, activos políticos como la portavoz Patricia Guasp, Lorena Roldán o Nacho Martín Blanco (que ficharon por el PP) han decidido abandonar el barco. Ahora, la formación naranja ha tomado una decisión que ha sorprendido incluso dentro de Ciudadanos y que deja en evidencia la situación que están viviendo.

Primer plano de Nacho Martín Blanco

Tal y como adelante The Objective, Ciudadanos apuesta ahora por apartarse y renegar del término "liberal". Aunque este concepto define el partido incluso en sus estatutos, la nueva dirección quiere rehuir de él porque "está muy vinculado a partidos de derecha". Así lo asegura Carlos Pérez-Nievas, responsable de Organización del partido, en unas declaraciones hechas ante varios cargos públicos y afiliados en Zaragoza.

Las palabras de Pérez-Nievas sorprendieron a la mayoría de presentes. No es de extrañar, teniendo en cuenta que el concepto "liberal" ha acompañado a Ciudadanos desde sus inicios. De hecho, la dirección del partido está incluso dispuesta a eliminar dicha palabra del programa oficial de la formación. Pero más allá del motivo ideológico que quieran darle, la decisión de renegar del término "liberal" también tiene un objetivo estratégico.

Primer plano de Edmundo Bal con cara de enfadado y haciendo un gesto con su mano derecha, tocandose los dedos pulgar e índice, para transmitir contundencia

A día de hoy, Ciudadanos resiste en Cataluña y no renuncia a presentarse en una hipotética repetición electoral en el Congreso. Y todas las esperanzas están puestas en los comicios europeos que se celebrarán el año que viene. Para las elecciones del Parlamento Europeo, el partido naranja quiere remarcar su idea de ser un partido "de centro" y así poder llegar a acuerdos con otras formaciones para concurrir conjuntamente. 

Ciudadanos quiere buscar un acercamiento a partidos regionales como el Partido Regionalista de Cantabria de Miguel Ángel Revilla, Aragón Existe o Soria Ya. Y la dirección cree que marcar perfil "de centro" y alejarse del concepto "liberal" y de ser "de derechas" puede beneficiar el entendimiento que estas otras fuerzas políticas.

Curiosamente, Ciudadanos toma esta decisión cuando recientemente llegó a valorar la posibilidad de cambiar su nombre y pasarse a llamar 'Liberales'. Una prueba más de los giros desesperados que está dando la formación naranja para evitar su desaparición.

➡️ Política

Más noticias: