
Junts, otra vez a remolque de Aliança Catalana: ahora con el velo islámico
Carles Puigdemont acelera el giro a la derecha para mejorar sus expectativas ante las municipales de 2027
La irrupción de Sílvia Orriols en el Parlament ha catapultado a Aliança Catalana y ha acelerado el declive de los partidos procesistas. Especialmente de Junts, a quien las encuestas señalan como el partido que más apoyos pierde. Ante esta situación, Waterloo lleva tiempo copiando descaradamente la agenda orriolista.

Una de las propuestas de Aliança Catalana que más impacto han causado últimamente ha sido la prohibición del velo islámico en las escuelas y lugares públicos. Junts copia ahora la medida. La cúpula del partido ha ofrecido como marco de actuación de sus líderes locales la prohibición del velo islámico en las escuelas e instalaciones municipales.
El partido de Carles Puigdemont propone además impedir el velo islámico integral (burka y niqab) en el espacio público. También abogan por censurar el burkini, cuya normalización en las piscinas de Cataluña fue uno de los grandes ‘logros’ del gobierno de ERC.
Junts ha establecido estas directrices como guía de actuación para los alcaldes, que deberán promover desde la política municipal este nuevo posicionamiento del partido. Este debe ir acompañado de un razonamiento en defensa de la igualdad y los derechos de las mujeres.
Hacia una reforma legislativa
En el trasfondo hay claramente una preocupación por la adversidad de las encuestas a falta de dos años para las próximas municipales. Junts está librando una carrera a contrarreloj, y se está fijando en el modelo de éxito de Ripoll. Fue allí precisamente donde Sílvia Orriols presentó la medida estrella de censurar el velo islámico.
El plan es que los alcaldes de Junts implementen la medida en los municipios donde gobiernan. El partido se plantea incluso que los dirigentes locales se unan para impulsar una reforma legislativa, como hicieron los alcaldes de Junts con la reforma del código penal en el Congreso.
Junts quiere diferenciar muy bien las razones por las cuales prohíbe el velo islámico, el burka, el niqab y el burkini. Alegan razones de igualdad en el caso del velo en las escuelas, de seguridad para el burka y el niqab, y de higiene para el burkini. Junts quiere racionalizar la prohibición para evitar ser señalado por islamofobia.
De esta manera, los de Puigdemont quieren desmarcarse tanto de los "discursos de odio" de Aliança Catalana como del "buenismo" de la izquierda. La forma de hacerlo es asumir como suya una reivindicación del orriolismo, pero hacerlo desde un punto de vista pragmático.
Un terreno pantanoso
Pese a su cambio de poscionamiento, Junts votará este jueves en contra de la moción de Aliança Catalana en el Parlament para prohibir el velo islámico. Lo harán argumentando que la proposición destila odio e islamofobia. Pero al mismo tiempo propondrá el veto al hiyab, el burka y el niqab en los municipios donde tienen vara de mando.
Esto demuestra una vez más el equilibrismo político al que se ve obligado Junts para competir con Aliança Catalana. Por un lado necesita copiar su agenda y su discurso, pero al mismo tiempo estigmatizar a su rival político.
Junts quiere demostrar que entre la extrema derecha de AC y el buenismo de ERC hay espacio para un proyecto nacionalista de orden. El partido está liderando medidas consideradas de extrema derecha como el endurecimiento de las penas a los multirreincidentes o un control más exahustivo del padrón. Al mismo tiempo ataca y censura a Aliança Catalana en el Parlament.
Más noticias: