Un hombre en un podio habla en un evento oficial junto a dos oficiales uniformados sentados, con una bandera a la derecha y un fondo con imágenes de una ciudad y un coche.
POLÍTICA

Jordi Masquef apoya públicamente a los mossos frente 'algunos sectores políticos'

El alcalde de Figueres ha criticado el abandono de los agentes por parte de las instituciones

El cuerpo de Mossos d’Esquadra atraviesa una profunda crisis tras las últimas agresiones a varios agentes. Los sindicatos denuncian la creciente violencia, en un clima de auge delincuencial y con la connivencia de mandos policiales y ciertos sectores políticos. Los agentes no se sienten respaldados ni por sus superiores, ni por las instituciones que deben velar por su integridad.

Un grupo de personas en uniforme de policía sonríe mientras una de ellas estrecha la mano de un hombre con traje.

En plena polémica, el alcalde de Figueres, Jordi Masquef, salió en defensa de los agentes y atacó a determinados sectores políticos. Masquef, de Junts, se suma al apoyo que otros partidos como Vox y Aliança Catalana han mostrado a los agentes.

Masquef se ha significado como uno de los alcaldes catalanes más contundentes contra la delincuencia y la ocupación. Representa el ala de Junts que reivindica la mano dura contra la inseguridad y la recuperación del orden público. Fue muy cuando la diputada de la CUP Laure Vega dijo que lanzar piedras contra los mossos y quemar contenedores es un hecho distinto cultural propio de Cataluña".

En el Dia de les Esquadres, ante mandos y agentes de la policía autonómica catalana. Masquef pronunció un discurso cargado de sentido. Una muestra de apoyo sin fisuras frente quienes pretenden convertir a la policía en el problema y no en la solución.

Apoyo sin reservas a la policía

El alcalde de Figueres resaltó el "compromiso" y "la unidad de todos" para garantizar la seguridad ciudadana en los municipios. Reivindica "una ciudad donde la gente mayor pueda volver a casa tarde sin miedo, y donde los jóvenes quieran volver". Atacó así mismo a los "buenismos" y recordó que "la ocupación es un delito".

Criticó duramente a los sectores "que denuncian al alcalde o atacan a la policía cuando se produce el desalojo de un bloque conflictivo". También pidió expulsar con más rapidez a los multirreincidentes, acabar con el incivismo y que se aplique la ley en todos los barrios por igual.

"Sois el muro de contención que protege y garantiza nuestros derechos como ciudadanos. Y soy consciente que a menudo no os habéis sentido apoyados, o en algunos caso, me atrevería a decir, habéis sido cuestionados por algunos sectores políticos", expresó el alcalde. Por eso quiso mandar un mensaje claro a los mossos.

El alcalde dijo que "me tendréis siempre a vuestro lado, trabajado codo con codo como siempre hemos hecho". Ha animado a la policía a seguir desempeñando su labor para tener ciudades más seguras.

Jordi Masquef es de las pocas figuras relevantes de Junts que ha salido a dar la cara por la policía. El partido y sus líderes se han escondido, demostrando que siguen presos de los complejos ante cuestiones como la seguridad. 

➡️ Política

Más noticias: