Montaje con foto de personaje
POLÍTICA

Jordi Évole azota ahora al independentismo

El periodista se ha cebado con ERC y Junts tras su última debacle electoral

Jordi Évole se ha erigido con el tiempo como una de las figuras de la izquierda española más odiadas por el independentismo. Sobre todo a raíz de las últimas polémicas, como cuando apareció en la televisión pública catalana hablando de “españolizar” TV3. El presentador denunció una campaña de linchamiento, que sin embargo no le ha hecho achantarse ante la voracidad devoradora del independentismo.

Tras la gran debacle de los partidos procesistas en las elecciones catalanas del 12 de mayo, Évole ha vuelto a la carga. Lo ha hecho con un artículo en La Vanguardia, que seguro no gustará a los independentistas. Se titula “Resacón en veguerías”, por mimetismo con la película “Resacón en las Vegas”, en este caso tomando el referente irónico de la veguería, división administrativa catalana de origen medieval.

Sin piedad con Esquerra...

Jordi Évole hace leña del árbol caído, escribiendo que “un viernes ves a los líderes de ERC cogiéndose de la mano en el mítin final, y el lunes uno de ellos dimite y otro dice que se va para quedarse”.

Hay que recordar que Esquerra pasó de 33 diputados a 20, a quince del segundo (Junts) y a veintidós del primero (PSC). Que Pere Aragonès anunció al día siguiente que dejaba la primera línea de la política. Y que Oriol Junqueras primero anunció su dimisión, y luego mostró su intención de someterse a las bases para revalidar su presidencia.

...ni con Puigdemont

La crítica es aún más ácida con Puigdemont, de quien recuerda que ha perdido sus terceras elecciones autonómicas pese a no tener ninguna intención de dimitir. Al contrario, “sale a decir que se va a presentar a la investidura”.

“Menos mal que a los indepes no les gusta que manden desde Madrid”, dice Évole, que critica que Puigdemont le pida la abstención a Illa aunque este haya ganado en votos y en escaños. “Puigdemont es un tipo increíble”, remata, “está a diez minutos de decir que si no es president es porque él no quiere, como Feijóo”.

Retrato antológico del Procés

Y ahí va la crítica integral de Évole al procesismo, que según él se ha movido en este tipo de astucias desde 2012. Recuerda sus lemas “tenemos prisa, ni un papel en el suelo, la revolución de las sonrisas”, el adelanto el actoral, “president posi les urnes”, las plebiscitarias y Junts per Sí.

“No ganan en votos ni sumando los de la CUP pero da igual, que en escaños sí hemos ganado”, recuerda Évole, y el “pas al costat” de Mas, y “ponen al número no sé cuantos de la lista por Girona” en referencia a Puigdemont”. Recuerda los 18 meses “y adéu Espanya”, el referéndum o referéndum, el mandato democràtic de l’1 d’octubre, las estructuras de Estado, Waterloo y la jugada maestra.

Un retrato antológico de la década ominosa del procesismo, que más allá de su acierto o no, va camino de granjearle a Évole otro monumental linchamiento.

➡️ Política

Más noticias: