Montaje de fotos de primer plano de Míriam Nogueras y Gabriel Rufián, ambos con rostro serio
POLÍTICA

La hipocresía de ERC y Junts con el caso Koldo

Los dos partidos procesistas cuestionan y señalan ahora a Salvador Illa por el caso Koldo, cuando han estado un mes callados mientras negociaban presupuestos y la amnistía

El Congreso de los Diputados celebraba sesión plenaria este 21 de marzo. El caso Koldo y las informaciones sobre la pareja de Isabel Díaz Ayuso centraron el debate. Hasta esta semana, tanto Esquerra como Junts per Catalunya habían mantenido un perfil bajo, evitando pedir explicaciones al PSOE. Pedro Sánchez no solo es su socio, sino que era el garante de la ley de amnistía, condición indispensable para los procesistas para sobrevivir. 

La aprobación de la ley de amnistía ha coincidido con la convocatoria de elecciones al Parlament de Catalunya. Puigdemont ya tiene lo que quiere y Pere Aragonès ya no depende del PSC para aprobar nada. La partida vuelve al inicio y a unos y otros les queda una vida extra para poder pasarse el juego.

Todo el silencio que ERC y los juntaires habían guardado sobre el caso Koldo en el Congreso voló por los aires el miércoles. El diputado republicano Francesc Marc Álvaro cogía el micrófono para afirmar: "El señor Pedro Sánchez dijo 'caiga quien caiga'. Perfecto, pero señor Sánchez, piense también en quienes ahora son candidatos a las elecciones y fueron ministros durante la pandemia. Todo el mundo va a tener que explicar muchas cosas". 

Primer plano de Francesc Marc Álvaro con el presidente de Catalunya Pere Aragonès

La referencia a Salvador Illa era clara y hasta el diputado menos despierto se dio cuenta. Justo después llegó el turno de Pilar Calvo, diputada de Junts, que ponía más pimienta a la salsa: "Ambos van a tener que quitarse la mascarilla y explicar qué bolsillos se llenaron bajo sus responsabilidades políticas", hablando de Ayuso e Illa. Calvo se cuestionó si el ministerio del líder del PSC tuvo "suficiente control" durante la pandemia y aseguró que "tan grave es no saberlo como consentirlo".

A uno le cuesta ver a Francesc Marc Álvaro, histórico periodista moderado y al servicio del poder, hacer de vocero de Esquerra. Tampoco se acostumbra a ver a Pilar Calvo, la voz femenina del Barça en Catalunya Ràdio, haciendo de hooligan de Puigdemont desde el Congreso. Es lo que tiene la Cataluña procesista, supongo. Volviendo a lo importante, es curioso que ahora ERC y Junts tengan prisa en señalar a Salvador Illa por el caso Koldo cuando han estado callados más de un mes.


El revelador silencio de Junts y ERC hasta ahora

No hemos escuchado a Rufián ni Nogueras cuestionar la presunta trama de corrupción del PSOE en ningún momento. Nadie habla de Pedro Sánchez y de su relación con Ábalos y, por extensión, con Koldo. Parece, escuchando a Marc Álvaro y a Calvo, que Salvador Illa era el jefe de la trama, el responsable directo de lo sucedido. Una cosa es pedir explicaciones al anterior ministro de Sanidad y la otra es aprovechar unas elecciones para señalar a quién estabas hasta hace una semana haciendo negocios.

Míriam Nogueras, con cara de enfadada, sentada en su escaño en el Congreso de los Diputados

ERC y Junts señalan ahora a Salvador Illa por puro cálculo electoral. El caso Koldo estalló hace semanas y ellos estaban pendientes de firmar su ley de amnistía. Pere Aragonès necesitaba al PSC por los presupuestos y calló. Puigdemont necesitaba a Sánchez para volver a Cataluña y no abrió boca. Ahora, que iremos a votar el 12 de mayo, las dos formaciones no dudan en atacar a Salvador Illa y pedirle explicaciones.

Lo que han hecho esta semana las dos formaciones procesistas es hipócrita y señala sus miedos electorales. Un no puede estar un mes callado y ahora querer aprovechar que el Pisuerga pasa por Valladolid, a ver si así araño algún voto. Eso no quita que si hay alguna prueba contra Illa -cosa que de momento no existe-, este debería salir a explicarse, es evidente. El caso Koldo es tan fuerte, tan sumamente inmoral, que hubiera merecido mucha más atención de Esquerra y Junts, pendientes de sus propios intereses que de lo que realmente importa.

A veces parece que tanto Esquerra como Junts creen que todo vale, que la gente no se da cuenta de las cosas. Y ahora que vienen elecciones y realmente ven peligrar sus opciones, no dudan en usar cualquier arma que tienen a su alcance.

➡️ Política

Más noticias: