Una mujer hablando en un podio con dos micrófonos frente a un fondo de madera.
POLÍTICA

La guerra ERC-Comuns abre el primer cisma en el Govern y siembra las dudas

Junts aprovecha para tratar de arrastrar a Illa a la centralidad

Salvador Illa se ha encontrado este miércoles con una situación inesperada, el estallido de una crisis entre sus dos socios de gobierno. ERC y Comuns han chocado por la tasa turística, hasta el punto de hacer naufragar un decreto aprobado por el propio Govern. Esto ha transmitido la imagen de un ejecutivo débil y sometido a la inestabilidad parlamentaria.

Salvador Illa con traje oscuro con corbata roja está de pie en una sala con cortinas rojas y detalles arquitectónicos clásicos, mientras Alícia Romero con chaqueta blanca sonríe en el fondo.

Esto cambia el guion del Govern, que se ve obligado a buscar el consenso dentro del propio ejecutivo. Fuera de los presupuestos, hasta ahora Illa había ido sacando las medidas sin sobresaltos.

De hecho, ERC y Comuns mostraron una gran sintonía en el pacto de la vivienda que parecía apuntalar la estabilidad del Govern.

Pero el cisma abierto entre ERC y Comuns devuelve el ejecutivo a la inestabilidad y siembra la legislatura de dudas. El enfrentamiento llega precisamente en el peor momento. Con Illa resarciéndose de las crisis de Rodalies y el apagón, y con la sombra de la DGAIA planeando peligrosamente sobre Palau.

Guerra a la izquierda del PSC

Lo que parecían simples desavenencias han escalado en un conflicto abierto entre Esquerra y los Comuns. Es decir, entre los partidos a la izquierda del PSC que están marcando en la práctica la agenda y la orientación del Govern. Y eso no es cosa menor.

Los Comuns ya mostraron sus primeros recelos hacia ERC en el debate sobre la energía. ERC insiste en que la transición energética no está en discusión. Pero a la vez vota en el Congreso junto a Junts, PP y Vox para frenar el cierre de las nucleares. Jéssica Albiach fue contundente esta semana, en el Parlament, exigiendo mantener el calendario del apagón nuclear.

Algo similar ha pasado con la tasa turística. ERC y Comuns habían acordado la subida, pero los republicanos presentaron su propia ley pidiendo atender a las distintas realidades del país. En un ataque de pragmatismo, pidieron una tasa específica para Barcelona y otra más baja para el resto del territorio.

Los Comuns estallaron, acusando a ERC de presentar una ley calcada a la Junts y la patronal Foment del Treball. Pero Jéssica Albiach y David Cid fueron más allá, señalando un “giro conservador” de Esquerra en temas como este y las nucleares. 

Los republicanos han respondido acusando a los Comuns de hacer política desde su despacho en Barcelona sin tener en cuenta la diversidad de Cataluña. ERC intenta perfilarse así como el socio pragmático del gobierno frente a los arrebatos de los ecosocialistas.

El Govern apela al consenso

Los Comuns, en declive igual que ERC, saben que con la caída del Govern tiene mucho que perder y poco que ganar. Para evitar que la sangre llegue al río, han pedido sentarse para limar aspereces y fortalecer el tripartito ante la amenaza de la sociovergencia. Un llamamiento que ha sido bien visto por el Govern, a quien la crisis ha cogido a contrapié.

El primer mensaje de la consejera Alicia Romero ha sido de consenso, prometiendo encontrar soluciones para contentar a todos. El Govern explora ahora medidas de consenso para desencallar la situación y aprobar un tercer y definitivo decreto.

Mientras, Junts vuelve a asumir el rol de líder de la oposición y aprovecha la crisis para arrastrar a Illa a la centralidad. Saben que al hacerlo pronunciarían aún más las discrepancias entre sus socios a la izquierda. Al mismo tiempo señala la "traición" de ERC y Comuns al PSC para evidenciar su debilidad parlamentaria y ofrecerse como alternativa.

Lo que está claro es que la estabilidad que parecía haber conseguido tras la ley de la vivienda se ha vuelto a hacer añicos. Ahora el Govern vuelve a navegar en la incertidumbre, con varias crisis abiertas y sin presupuesto. 

➡️ Política

Más noticias: