Montaje con Santiago Abascal mirando al horizonte mientras aplaude y Giorgia Meloni sonriendo y saludando con su mano izquierda
POLÍTICA

El grupo de Vox y Giorgia Meloni será finalmente la tercera fuerza en Europa

Un movimiento tras las elecciones del 9-J permite a Conservadores y Reformistas superar a los Liberales

Siguen los movimientos en Europa para configurar los grupos en el Parlamento Europeo y también sus principales órganos. Mientras todo apunta a que Úrsula von der Leyen será reelegida presidenta de la Comisión, un movimiento en las últimas horas ha provocado un cambio en la composición del europarlamento.

Conservadores y Reformistas (ECR), el eurogrupo formado por Vox y los Hermanos de Italia de Giorgia Meloni (Hermanos de Italia), se ha convertido en la tercera fuerza del Parlamento Europeo. Este grupo, que también cuenta con la presencia de Demócratas de Suecia (SD) y Ley y Justicia de Polonia (PiS) entre otros, ha 'fichado' a 11 eurodiputados que estaba sin grupo. Algo que les permite sumar ahora 83 representantes y, así, superar a los Liberales (Renew Europe), que obtuvieron 80 el pasado 9 de julio.

Jorge Buxadé en un mitin de Vox en Valladolid

Guillaume Peltier, Marion Maréchal y Laurence Trochu, del partido francés Reconquista, han sido algunos de estos fichajes que permiten a ECR convertirse en la tercera fuerza en el Parlamento. Cinco representantes del partido Alianza por la Unión de los Rumanos, Aurelijus Veryga de Lituania, Kristoffer Storm de Dinamarca y Ivaylo Valchev de Bulgaria son las otras incorporaciones del grupo de Meloni, Abascal y compañía.

¿Qué consecuencias pueden tener estas incorporaciones?

Ahora mismo, tras las elecciones del 9 de junio, el Partido Popular Europeo es el grupo mayoritario en Europa con 190 diputados. Le siguen los socialdemócratas con 136, que tienen previsto mantener su histórica alianza junto a los Liberales (80), ahora superados ECR con 83. En quinta posición está Identidad y Democracia, que sumó 58.

De este modo, gracias a esas nuevas incorporaciones, la nueva derecha europea está en disposición de dar el 'sorpasso' a los socialdemócratas si consiguen unir los dos grupos existentes hoy en la eurocámara. Si Identidad y Democracia (es decir, Le Pen, Matteo Salvini y el neerlandés Geert Wilders entre otros) y ECR apuestan por fusionarse (algo que se ha planteado, pero que nunca se ha hecho realidad), sumarían 141 diputados, siendo así la segunda fuerza en Europa.

Montaje de fotos de Marine Le Pen, Víktor Orban y Georgia Meloni, los tres con rostro serio

Sin embargo, independientemente de esta posibilidad, lo que sí es cierto es que ambos grupos todavía podrían aumentar sus representantes próximamente. Y el caso más claro es el de Viktor Orbán. En la anterior legislatura, el líder conservador de Hungría se marchó del Partido Popular Europeo y ahora está sin grupo. Una unión entre ID y ECR facilitaría el panorama para que su Fidesz (11 eurodiputados) se sumara a ellos, aunque, ni que no haya fusión, también ha sonado la posibilidad de que se acabe integrando finalmente en ECR.

➡️ Política

Más noticias: