Hombre con gafas y traje azul sentado en un escaño rojo con expresión pensativa y la mano en el mentón
POLÍTICA

El Govern apoya a los manteros tras los últimos altercados en Cambrils, Salou y Roses

El consejero Miquel Sàmper ha defendido la regularización masiva de inmigrantes

Varios altercados en las últimas semanas han evidenciado el problema del top manta en Cataluña. Los vendedores ilegales protagonizaron disturbios y ataques a la policía en Salou, y un mantero apuñaló gravemente a un trabajador de la limpieza en Cambrils. Esta misma semana se han viralizado las imágenes de una pelea entre manteros en Roses.

Un grupo de personas reunidas en una calle con palmeras y edificios al fondo

A raíz de estos acontecimientos, Vox ha presentado este miércoles una interpelación al Govern en el Parlament. Ante la exposición de este grupo, el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, salió en defensa de los manteros: "No son delincuentes, son víctimas".

El gobierno del PSC ve a los manteros como "personas muy vulnerables" y "no como un problema". El consejero ha dicho que el problema son los mafias que les explotan, y que hay que ofrecer alternativas a los manteros para "ahogar" a las mafias. Así mismo, ha defendido la regularización masiva de inmigrantes en beneficio de las empresas y la economía catalana.

Vox denuncia el top manta

El encargado de ofrecer el punto de vista de Vox ha sido el diputado Javier Ramírez. En su intervención ha alertado de que la “proliferación del top manta en Cataluña” es un problema que “afecta a vecinos y comerciantes, a la convivencia y al estado de derecho”.

Para Vox, el top manta entraña una vulneración sistemática de la legalidad y supone un ataque frontal al pequeño comercio. Además de una amenaza a la propiedad intelectual, un foco de inseguridad ciudadana, y una proliferación de las redes de explotación de personas. 

El diputado recordó que se trata de una “actividad ilícita” castigada por el artículo 164 código penal. Además, ha aseverado que “no se trata de un hecho aislado sino de una red estructurada que opera con total impunidad en el espacio público”. Ha recordado que la policía catalana tiene identificados a 2.500 manteros, que podrían ser muchos más.

Hombre con barba y traje azul hablando en un atril con dos micrófonos en un entorno de madera elegante

Esto genera, según los datos, un perjuicio de 65 millones de euros anuales en el comercio de proximidad y 70 de pérdidas para la industria. 

“Mientras nuestros autónomos y comerciantes sufren una presión fiscal asfixiante, ven como frente a sus puertas se permite la venta ilegal”, ha afirmado. Vox lo considera una “competencia desleal intolerable”. Se quejan de que “el comerciante que paga un alquiler elevado y lo fríen a impuestos, se ve obligado al cierre mientras la Generalitat favorece la venta ilegal”.

Foco de inseguridad

Vox ha preguntado al Govern de qué sirve promover la creación artística mientras tolera la piratería en las calles. También ha puesto el foco en la inseguridad. El diputado ha mencionado “agresiones a policías, peleas entre manteros a machetazo limpio, robos e intimidaciones”.

Vox denuncia la “actitud complaciente y negligente” de la Generalitat, a quien acusa de “blanquear la ilegalidad, erosionar la autoridad y abandonar a los ciudadanos”. El top manta es para Vox "un problema de orden publico y de seguridad, con implicaciones en materia de inmigracion ilegal, delincuencia organizada y perdida de soberania institucional".

Han preguntado al Govern "de los manteros identificados en los ultimos cinco años, cuantos son inmigrantes ilegales". Así mismo, pregunta "qué estudios tiene la Generalitat sobre el perjuicio economico real por el top manta al comercio legal en Cataluña". Vox ha cuestionado al Govern "qué medidas tomará para defender a los marchantes".

El Govern defiende a los manteros

El consejero Sàmper ha acusado a Vox de “abordar el problema del top manta para explotarlo políticamente”. Para el Govern, en la interpelación había “una voluntad de criminalizar a gente muy vulnerable, estigmatizar la pobreza y alimentar el discurso del miedo”. 

Reprocha a Vox que “hable de ley pero ignore los derechos humanos”. Sàmper ha descrito a los manteros como “personas explotadas por redes mafiosas”, que “han venido del hambre y la guerra” y que “sobreviven como pueden”. Por eso ha dicho que “no hablamos de delincuentes sino de víctimas”.

El consejero ha resaltado lo que está haciendo el Govern para acabar con las mafias, como la coordinación de los diferentes cuerpos policiales para identificar y perseguir estas redes. También ha puesto en valor las inspecciones para intentar regular la venta ilegal, y las subvenciones para reformar el comercio. Así mismo, programas específicos para proteger los mercados afectados por la venta ilegal.

Sàmper ha subrayado la necesidad de ofrecer “una alternativa legal a los manteros”. En esta línea, ha mencionado el programa ACOL para la regulación administrativa y laboral de las personas migrantes.

Finalmente, ha defendido la regularización masiva de inmigrantes apelando al beneficio que aportan a la economía catalana. Para él lo de los manteros “no es delincuencia sino desesperación”, y ha defendido “su integración”.

➡️ Política

Más noticias: