Dos hombres vestidos de traje caminan juntos en un entorno urbano mientras varias personas y fotógrafos se ven al fondo
POLÍTICA

El excupaire Benet Salellas, abogado de Santos Cerdán, utiliza el comodín del lawfare

Sugiere una campaña de los grandes poderes para hacer caer a Pedro Sánchez

El abogado de Santos Cerdán, Benet Salellas, está en el ojo del huracán. Su elección como letrado del exsecretario de organización del PSOE acusado de corrupción causó un gran revuelo por el pasado cupaire. Salellas fue diputado de la CUP en el Parlament durante la época más gloriosa de los anticapitalistas, y ejerció en causas memorables como la Operación Garzón y el Juicio del Procés.

Dos hombres en primer plano frente a un edificio con la inscripción Tribunal Supremo

La polémica aumentó este lunes con la entrada en prisión provisional de Santos Cerdán. Muchos señalaron como causa del envío a prisión la estrategia de la defensa. Una estrategia basada en el victimismo y la teoría de la conspiración.

Lejos de cambiar de rumbo, el abogado gerundense se ha reafirmado en el relato en una entrevista publicada hoy en El País. En su declaración ante el juez, Santos Cerdán aseguró ser víctima de un complot de los grandes poderes que no quieren que gobierne Pedro Sánchez. Salellas dice ahora que la decisión del juez fue premeditada y que trata a su cliente no por sus hechos sino por quien es y lo que representa.

Salellas recurre al lawfare

El abogado catalán defiende su estrategia de defensa, recordando que su cliente respondió a todo y que no se inadmitió ninguna de sus preguntas. Además, denuncia el doble rasero existente en la judicatura española. Dice que quienes se avienen a colaborar reciben un trato preferente, como en el caso de Víctor de Aldama, frente a quienes intentan defenderse, como Santos Cerdán. 

La defensa del exnúmero tres del PSOE intenta plantear dudas razonables sobre una supuesta operación para derrocar el Gobierno de Pedro Sánchez. Lo cual está conectado también con el desafío que supone para el Estado la alianza del PSOE con el independentismo catalán.

Salellas recurre al lawfare, una estrategia utilizada por el independentismo para denunciar la guerra sucia y las cloacas del Estado.

El caso más famoso es el de Laura Borràs, condenada por corrupción y convertida en mártir de la venganza de los jueces contra el independentismo. Su entorno denunció que había sido condenada por quién era y no por lo que hizo. Aunque este mismo argumento lo han utilizado otros partidos, como por ejemplo Podemos.

Quién fue el enlace entre Salellas y Cerdán

Salellas, que como independentista conoce bien esta línea, lo utiliza ahora para su estrategia de defensa. Por ejemplo, ha mostrado reservas sobre las verdadera intenciones del informe de la UCO. Se pregunta por qué aparece 16 meses y 500 días después, y justo ahora.

Hombre de barba y gafas hablando frente a dos micrófonos con camisa clara y fondo neutro

En sus declaraciones en El País menciona directamente los vínculos entre gente importante de la Guardia Civil y Vox. Y dice literalmente que "la actuación de la Guardia Civil está condicionada a los intereses de ciertos sectores del Estado que quieren echar a Sánchez”. Lawfare de manual.

Las primeras informaciones apuntaron a que ERC había recomendado al PSOE la elección de Benet Salellas. Luego se especuló con la intervención de Carles Puigdemont y de Bildu. Vozpópuli apunta a que el enlace fue Jordi Évole, amigo personal de Santos Cerdán, a través de su pareja, la excupaire Anna Gabriel.

Benet Salellas niega todas estas teorías, y rechaza por ahora dar más información.

➡️ Política

Más noticias: