Una multitud de personas caminando por una calle concurrida en un día soleado.
POLÍTICA

Los extranjeros son ya la mitad de la población entre 25 y 40 años en Cataluña

Entre enero y abril han llegado 14.500 personas de fuera, mientras que hay 10.000 habitantes autóctonos menos

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha ofrecido nuevos datos de población que deben invitar a la reflexión en Cataluña. Según los nuevos datos, la población en Cataluña ha aumentado un 1% en un año, hasta los 8.124.368 habitantes. El incremento se fundamenta en el crecimiento positivo del saldo migratorio.

Dos datos llaman especialmente la atención. Uno, que el porcentaje del total de extranjeros sobre la población catalana ha superado por primera vez el 25%. Es decir, que una de cada cuatro personas que viven en Cataluña ha nacido en el extranjero.

Varios inmigrantes desplazados desde Canarias en el albergue Sendasur, a 31 de octubre de 2023, en O Porriño, Vigo, Galicia

El otro, que la mitad de la población entre 25 y 40 años en Cataluña son de origen extranjero. En ambos casos es la cifra más alta alcanzada hasta ahora. Lo cual habla de un incremento continuado de la población extranjera en Cataluña.

Esto contrasta con el descenso de los nacidos en Cataluña: entre enero y abril han llegado 14.500 personas de fuera, mientras que hay 10.000 habitantes autóctonos menos.

Sustitución demográfica

Algunos sectores se refieren a este proceso como “sustitución demográfica”. Es el término acuñado para hacer referencia a la pérdida progresiva de población autóctona y su sustitución por población extranjera. Detrás de este fenómeno hay varios factores.

Uno de ellos es precisamente el incremento exponencial de población extranjera en edad de procrear. Las culturas más presentes en Cataluña tienen ratios de natalidad que doblan o triplican la de los autóctonos. Por lo tanto, estas poblaciones crecen muy rápido mientras que la población autóctona disminuye.

Otros factores son de tipo socioeconómico, por la falta de perspectivas de la juventud y las parejas. Y también cultural, como la demonización de la maternidad y la familia desde instituciones y medios de comunicación.

También en España

Aunque más pronunciada, la situación en Cataluña no es aislada ni ajena a lo que está ocurriendo en España. Según el INE, la población española ha aumentado 75.856 personas hasta los 49.153.849 habitantes en el primer trimestre de 2025. También es el récord histórico, y auspiciado por el incremento migratorio.

El número de extranjeros en España aumentó 95.363 personas entre enero y abril, y la población autóctona disminuyó en 19.498 personas. En España ya hay 6.947.711 extranjeros. Los nacidos en España bajaron en 42.165, mientras que los nacidos en el extranjero subieron 118.030.

➡️ Política

Más noticias: