
Dos okupas de Mataró, detenidos por un robo con violencia en Vilafranca
Mataró fue escenario de graves disturbios la semana pasada, a raíz de la detención de un okupa
El barrio de Cerdanyola de Mataró vive una calma tensa después de encadenar varios días de disturbios y enfrentamientos con la policía. El origen fue la detención de un delincuente extranjero mientras intentaba ocupar un piso. Los altercados pusieron de manifiesto el problema de orden público que arrastra Mataró, donde se produce un 70% de ocupaciones que la media en Cataluña.

Medios de comunicación y organizaciones ultraizquierdistas han contribuido a blanquear la okupación con el pretexto de la crisis de la vivienda que hay en Cataluña. Pero cada vez hay más personas en Cataluña que ven la okupación como foco principal de delincuencia.
Días después de lo ocurrido en el barrio de Cerdanyola, dos okupas de Mataró han protagonizado un robo con violencia en otra localidad. Lo cual demuestra que la ocupación es uno de los principales factores del auge de la inseguridad que afecta a Cataluña. Por eso acabar con la okupación es el primer paso para reducir la impunidad que propicia la delincuencia.
Okupas de Mataró roban en Vilafranca
Los Mossos d’Esquadra han detenido a cinco personas como presuntos autores de un robo con violencia en una tienda de Vilafranca del Penedès. Los detenidos son tres mujeres y dos hombres, todos ellos con varios antecedentes. La investigación apunta a que tres de ellos vivían en Valls, y los otros dos en Mataró.
Los ladrones vivían en dos pisos ocupados de Valls y Mataró. El pasado mes de febrero irrumpieron en un establecimiento de Vilafranca del Penedès para robar varios objetos. Los dos hombres bloquearon las puertas para que las tres mujeres escaparan con la mercancía robada.
Dos empleadas salieron detrás de ellas pero fueron agredidas y rociadas con gas pimienta. La investigación policial llevó hasta las ladronas, que resultaron ser tres hermanas de entre 19 y 29 años. La policía detuvo también a sus cómplices, dos hombres entre 25 y 41 años que acumulan una decena de detenciones.
Cataluña tiene un grave problema
Los ladrones ya habían actuado anteriormente en Sabadell y Vilafranca. Eso pone de manifiesto el problema de la okupación y la multirreincidencia en Cataluña. También el peligro de determinados discursos, que utilizan la crisis de la vivienda para amparar la delincuencia.
Dos de los detenidos vivían en un piso okupado de Mataró, aunque no consta que sea en el barrio de los disturbios de la semana pasada. En todo caso, demuestra que Mataró, como otras ciudades catalanas, tiene un grave problema de okupación e inseguridad. El problema de la vivienda no puede ser utilizado como pretexto para seguir alentando la okupación que genera más delincuencia.
Más noticias: