Una mujer de cabello oscuro y expresión seria está en primer plano, con un fondo desenfocado de coches de policía con luces encendidas.
POLÍTICA

Diez municipios de Barcelona se unen contra la multirreincidencia y la okupación

Han acordado con la Consejería de Interior medidas para una actuación policial más efectiva y coordinada

La inseguridad es uno de los problemas que más preocupan a los ciudadanos en Cataluña. El auge de la delincuencia ha golpeado sobre todo a los barrios de las grandes ciudades, con fenómenos como la multirreincidencia y la okupación. 

Foto de la Policia Local de Blanes y dos agentes.

Diez municipios del arco metropolitano de Barcelona han acordado con Interior el impulso de una estrategia coordinada para hacer frente al incremento de la inseguridad. Estas localidades concentran cerca de un millón de habitantes. El acuerdo prevé la unificación de criterios hacia la multirreincidencia, las okupaciones y el incivismo. 

Se trata de un paso importante para reducir la inseguridad en estas ciudades. El acuerdo ha sido suscrito por Granollers, Martorell, Mataró, Mollet del Vallès, Rubí, Sabadell, Terrassa, Vilafranca del Penedès, Igualada y Vilanova i la Geltrú. 

Mulitrreincidencia y ocupaciones, la principal preocupación 

Este lunes se celebró una reunión clave entre el Departamento de Interior de la Generalitat y los municipios del Arco Metropolitano de Barcelona. Se dio un paso importante hacia la implementación de una estrategia común para abordar los retos de seguridad. El objetivo es unificar esfuerzos contra la delincuencia, la ocupación ilegal y las conductas incívicas que han incrementado en los últimos años.

El encuentro reunió a representantes de diez municipios cercanos a Barcelona, con la presencia de la consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon. Acompañada de autoridades locales, la consellera discutió los principales problemas que afectan a estas localidades.

Uno de los puntos más destacados fue la creciente preocupación por la multirreincidencia, especialmente en lo que respecta a los delitos contra la propiedad. La problemática de las ocupaciones ilegales, que afecta a muchas viviendas en la zona, fue otro tema central de debate. Los alcaldes y representantes locales han enfatizado la necesidad de revisar la legislación actual.

Lucha contra el incivismo

La consellera Parlon subrayó durante la reunión la urgencia de adoptar medidas más contundentes para hacer frente a la criminalidad. En este sentido, los asistentes acordaron que una de las principales medidas será la modificación del marco normativo para permitir una acción más directa y rápida ante los delitos de reincidencia. Se destacó especialmente la necesidad de tomar acciones legales más eficaces para gestionar los casos de ocupación.

Un policia poniendole las esposas a un detenido

Otro aspecto relevante del encuentro fue la importancia de mejorar la coordinación entre las fuerzas de seguridad. Los responsables locales han insistido en la necesidad de simplificar los procesos administrativos para agilizar la colaboración entre Mossos y policías locales. El objetivo es mejorar la capacidad de respuesta y asegurarse de que las fuerzas de seguridad trabajen de manera eficiente y conjunta.

En cuanto a la lucha contra el incivismo, se acordó priorizar un enfoque más integrador y preventivo. Los municipios del área metropolitana han experimentado un aumento en comportamientos incívicos, lo que ha generado una creciente preocupación entre los ciudadanos. Por ello se busca implementar medidas de prevención y promover la convivencia pacífica y el respeto por las normativas locales.

➡️ Política

Más noticias: