
Crece el mal rollo entre ERC y Comuns, ahora por la vivienda
Republicanos y ecosocialistas ya se engancharon hace unos días por la tasa turística
La vivienda ha sido el chicle que ha unido a la izquierda en el Parlament. Republicanos y ecosocialistas impulsaron hace solo unas semanas la regulación del alquiler de temporadas y habitaciones. La medida, aprobada junto al PSC y la CUP, marcó un antes y un después reforzando la alianza de las izquierdas en Cataluña.
ERC, y en especial los Comuns y la CUP, han utilizado la crisis de la vivienda para revertir su hundimiento electoral. Pero detrás de la aparente unidad hay una guerra subterránea por controlar el movimiento de la vivienda.

La visita en Barcelona de una delegación del Parlamento Europeo sobre la crisis de la vivienda ha abierto una nueva guerra en la izquierda. Los Comuns han declinado formar parte de una misión que han calificado de “fake” y “màrqueting político”. ERC ha defendido su participación mientras acusa a los ecosocialistas de “postureo”.
Este enfrentamiento llega diez después de que ERC y Comuns se las tuvieran por la tasa turística. Aquel encontronazo propició una crisis dentro del propio Govern, que se vio obligado a aplazar temporalmente la medida.
Cruce de acusaciones entre ERC y Comuns
Una misión de diez eurodiputados visita esta semana Barcelona para analizar la crisis de la vivienda. Barcelona es uno de los cinco lugares elegidos por la Comisión Especial sobre la Crisis de la Vivienda en la UE. Tras visitar las cinco ciudades, elaborarán un informe sobre la situación actual de este problema.
Los Comuns han criticado duramente esta misión, que ven como un intento del PSOE y el PP de blanquear sus políticas de vivienda. Creen que la misión, que pasará por la Badalona de Xavier García Albiol, ha acabado siendo un instrumento en manos de la “extrema derecha”. Por eso han negado su participación y se han reunido con asociaciones y entidades del movimiento de la vivienda.
Esto deja en mala posición a ERC, que ha tenido que salir a defender su posición y criticar la de los Comuns. La eurodiputada Diana Riba lo ha considerado una "ocasión clave" para poner Cataluña "en el centro del debate europeo". Elisenda Alamany ha criticado a "quienes renuncia a la misión por puro postureo".
"Dejar la silla vacía o bajar los brazos no es la solución, porque la agenda de vivienda no se hará de acuerdo con lo que necesita Parlamento, sino lo que quiere el extremo", ha dicho la secretaria general de ERC.
Guerra por la izquierda
Barcelona ha sido precisamente el mayor ejemplo del fracaso de las políticas de vivienda de Podemos y los Comuns. Ada Colau llegó del activismo a la política institucional para cambiar las cosas. Pero bajo su mandato el precio del alquiler en Barcelona se multiplicó más que en cualquier otro sitio.

La visita de la misión a Barcelona es el reconocimiento explícito de este fracaso y deja en evidencia a los Comuns. De ahí su pataleta, y la acusación de postureo por parte de ERC. Este nuevo choque entre ambas formaciones muestra una lucha por el control de la izquierda.
ERC ha acentuado en los últimos tiempos su vertiente más progre para diferenciarse de Junts y ensanchar su base electoral. Oriol Junqueras fue reelegido presidente con un proyecto que quiere convertir Esquerra en el gran partido de izquierdas en Cataluña. El principal escollo para esto son los Comuns, que se esfuerzan por escorarse a la izquierda de ERC.
Más noticias: