
Un barrio de Tarragona, preso de la inseguridad: 'las mujeres tienen miedo de salir'
Los vecinos piden más presencia policial frente a la degradación de los barrios de Ponent
Cataluña registró el año pasado un nuevo aumento de la criminalidad, relacionada sobre todo con algunos tipos delictivos. Como los homicidios, los robos con violencia y las agresiones sexuales. Mientras que los datos mejoraron ligeramente en Barcelona, en cambio se dispararon en otras zonas como Tarragona.

Tarragona lideró el incremento delincuencial en Cataluña, con un aumento del 5,9%. Los barrios periféricos de la ciudad se han convertido en zonas de alta inseguridad. Como Ponent, donde una sucesión de apuñalamientos ha puesto a los vecinos en alerta.
Testimonios de los vecinos mostrados en el Diari de Tarragona reflejan un incremento de la sensación de inseguridad. Reportan un repunte de los asaltos en domicilios, sustracción de vehículos y robos con violencia en los últimos meses. A esto hay que sumar el vandalismo, con quema de contenedores y destrozo del moviliario urbano.
Las mujeres tienen miedo de salir a cierta hora
Llama especialmente la atención una frase de la Federación de Asociaciones de Vecinos en Tarragona (FAVT). "Cuando llega cierta hora de la tarde, las mujeres ya no salen a la calle por miedo". Aseguran que cuando empieza a oscurecer se forman grupos de hombres y las mujeres se sienten intimidadas.
Una vecina citada por el medio tarraconense asegura que estos hombres miran a las mujeres de forma intimidatoria. Muchas mujeres cogen miedo y se acaban quedando en casa. Una encuesta reciente del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) reveló que cada vez más mujeres han cambiado sus hábitos por miedo a ser víctimas de un delito.
Los datos del Departamento de Justicia muestran también un predominio de los extranjeros entre los condenados por violación. Este es un tema tabú que incomoda a la opinión pública y que el establishment político y mediático en Cataluña intenta ocultar.
Más videovigilancia
La sensación que transmiten las entidades de vecinos es que el ambiente se ha vuelto irrespirable, y que ya no están seguros ni en la calle ni en sus casas. Esto va a acompañado de la sensación de que muchos delitos quedan sin castigo. Una impunidad que no hace más que alentar a los delincuentes y degradar aún más estos barrios.

Una sucesión de apuñalamientos a plena luz del día ha hecho saltar las alarmas en los barrios de Ponent. Los vecinos han roto su silencio. Piden más presencia policial, para prevenir los delitos y reforzar la seguridad.
Las autoridades están implementando un plan de refuerzo de la seguridad que incluye la instalación de una red de cámaras de videovigilancia. Esta medida ha sido recibida con satisfacción por parte de los vecinos. Aunque advierten que no será suficiente.
Los mandos policiales reconocen que hay una concentración de delitos en los barrios de Ponent, pero que no es preocupante. Los vecinos, en cambio, hablan de una degradación generalizada. Proponen mejorar la iluminación de las calles y aumentar los efectivos policiales.
Más noticias: