El rector Jaume Carot con los representantes de UIB x Palestina, el pasado 14 de mayo
POLÍTICA

Antisemitismo, acoso y un rector retratado: agitación en la UIB

El acoso y señalamiento de las personas acusadas de “sionistas” por los acampados continúa viento en popa

Los acontecimientos se han venido precipitando en la UIB desde que E-Notícies publicó en exclusiva la realización de un acto de exaltación de Hamás en el Aula Magna de la Facultad de Educación el pasado 21 de abril.

Esta semana dio comienzo una acampada en el campus universitario, convocada por la misma plataforma responsable de los actos pro Hamás, el colectivo llamado UIB x Palestina. El rector de la UIB, Jaume Carot, no solo recibió a los promotores, sino que puso a su disposición los servicios del Campus; el Consell de Direcció de la universidad hizo público su apoyo a la acampada, determinando las condiciones siguientes:

  1. La acampada se permitirá en una zona exterior del campus. No se podrá acampar en el interior de los edificios ni dificultar los accesos.
  2. Se han instalado WC portátiles y se habilitarán puntos de recogida de residuos, puntos de agua y puntos de luz.
  3. No se podrá interferir en el normal desarrollo de la actividad académica ni poner en peligro la seguridad y la integridad de las personas y las instalaciones. No se permitirá encender fuego.
  4. No se podrá promover ningún mensaje de odio ni de incitación a la violencia.
El rector Jaume Carot con los representantes de UIB x Palestina, el pasado 14 de mayo

No obstante estas condiciones, los manifestantes han venido exhibiendo pancartas con el lema “Desde el río hasta el mar” o “Arruix sionistes”, además de victimizarse después de un altercado con estudiantes que les recriminaron exhibir cartelería en favor de los presos de ETA (que presentaron como “ataque nazi” en una campaña en redes sociales).

Lo que no se imaginan los acampados es que el rector se vio obligado a las quejas de la Federación Nacional de Comunidades Judías, que se había dirigido a él protestando por los hechos denunciados por E-Noticies relativos a la exaltación de Hamás en la UIB. En una maniobra más que dudosa, el rector reclamó que la su carta de respuesta no viera la luz pública.

Sin embargo, E-Noticies ha podido saber que en dicha carta el rector no solo se disculpa explícitamente, sino que asegura no haber tenido conocimiento previo de la convocatoria y asegura que su contenido es inadmisible y contrario a los valores de la Universidad, y que de haber tenido la ocasión lo habría prohibido. Queda claro que el rector Carot intenta jugar a dos bandas, engañando a unos, abrazando en público la causa de los acampados y renegando de ellos en sus disculpas a la comunidad judía.

Mientras tanto, el acoso y señalamiento de las personas acusadas de “sionistas” por los acampados continúa viento en popa. Este cronista sufrió un intento de agresión durante una concentración en la Plaza de España de Palma y tuvo que ser evacuado por la Policía Nacional; la investigadora Laura Miró continúa siendo blanco de un acoso permanente en redes, además de sufrir presiones políticas en el normal desarrollo de sus tareas académicas.

En declaraciones a E-Notícies, Miró ha querido señalar que “rechaza todos los extremismos, pero que los acampados no pueden dar lecciones de tolerancia cuando usan lemas como arruix sionistes, ¿yo como sionista debo ser expulsada?” Señala también que se están divulgando en redes sociales acusaciones muy graves contra su persona y se felicita por las disculpas del rector a la Comunidad Judía, puesto que “reconoce que no actuó bien y se compromete a que no vuelva a suceder; ahora espero que lo aplique a los lemas que se usan en la acampada”.

El tema ha sido causa de revuelo político constante en la escena balear, con el gobierno de Marga Prohens respaldando de palabra a la Comunidad Judía, pero también permitiendo que la UIB (bajo la jurisdicción de la Consellería de Educación) siga siendo escenario de este tipo de situaciones.

➡️ Política

Más noticias: