Personas con chalecos reflectantes y pasamontañas escoltan a un individuo con capucha en un entorno urbano.
POLÍTICA

Amenaza yihadista en Cataluña: expulsan a un imán de Olot por proclamar el salafismo

Defendía el uso de velo integral para las mujeres y llamaba a desobedecer las leyes españolas

Otro imán ha sido expulsado por proferir proclamas radicales y ya son tres los líderes religiosos islamistas expulsados en Cataluña en lo que va de año. En este caso ha sido un hombre marroquí residente en Olot, sobre el que pesaba una orden de expulsión. La Policía Nacional ha procedido a su detención y expulsión a Marruecos.

Hombre rezando en una mezquita con la frente tocando el suelo y usando un gorro blanco

Según informa El Nacional, el hombre había intentado entrar como imán en la mezquita de Besalú en 2017, pero no lo consiguió. Tras una estancia en Marruecos, en 2020 volvió a Cataluña para instalarse en Olot. 

Allí, según ha podido constatar la investigación policial, difundía postulados claramente contrarios a la convivencia y el orden democrático. Entre otras lindezas, profesaba que los musulmanes no deben mezclarse con el resto de la ciudad ni cumplir las leyes españolas. Este imán radical proclamaba la prevalencia de la ley islámica por encima de la Constitución española.

Esto se considera una infracción muy grave de la ley de extranjeria que conlleva la expulsión del país y la prohibición de entrar en los próximos diez años. El islamista ha sido expulsado por participar en actividades contrarias a la seguridad del estado.

Mensajes muy peligrosos

El imán era seguidor de la corriente salafista que predica una interpretación radical del Corán y las leyes islámicas. Por ejemplo, defendía el uso obligatorio del velo integral para las mujeres, lo cual incluye el burka y el niqab. También profesaba el odio contra seguidores de otras corrientes del islam como el chiísmo.

Llegó a considerar infieles a los musulmanes que obedecían las leyes españolas, y llamaba a rechazar la nacionalidad de un país no islámico como España. El imán estaba bajo el foco de la policía. Una vez ratificada la orden de expulsión por la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo, la policía procedió a su detención el pasado 1 de julio.

El islamista radical fue detenido en Camprodon, desde donde fue trasladado al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para hacer efectiva su expulsión. La Policía Nacional califica estas expulsiones como “de alto valor” y tienen carácter prioritario. 

Tres salafistas expulsados

En Cataluña se han multiplicado las operaciones policiales contra el yihadismo en los últimos meses. La amenaza aumentó tras estallar la guerra de Gaza, cuando los líderes islámicos llamaron a la yihad global. Esto implica llevar la guerra santa sobre todo en los países occidentales, y utilizar para ello todos los medios.

Cataluña es una de las bases de operaciones del islamismo en Europa. La connivencia de los poderes públicos ha favorecido la proliferación del salafismo, que según datos policiales ocupa ya una de cada tres mezquitas en suelo catalán. 

La expulsión de este imán se suma a otras dos expulsiones de líderes religiosos en La Jonquera y Figueres el pasado mes de febrero. Son ya tres las expulsiones de imanes por difundir mensajes radicales entre la comunidad musulmana. Algo que resulta harto inquietante teniendo en cuenta que Cataluña no dispone de un censo de imanes, y por lo tanto escapa a su control.

➡️ Política

Más noticias: