Alejandro Fernández sonriendo mientras habla en un micrófono, vistiendo un traje oscuro y camisa blanca.
POLÍTICA

Alejandro Fernández retrata la hipocresía progre: el turista contra el turismo

Las últimas protestas contra el turismo han dejado al descubierto la incoherencia de cierta izquierda

Esta semana ha pasado una de esas cosas maravillosas en las redes sociales. Pasen y vean una interesante historia que cuenta con un final con un giro inesperado y esperpéntico, que han generado las risas de muchos catalanes, incluido Alejandro Fernández, presidente del PP catalán. 

En los últimos días se ha intensificado en Cataluña el debate sobre el turismo y, de paso, también alrededor del cambio climático. Todo ello, fruto del acto que la Fórmula 1 celebró en el centro de Barcelona, concretamente en el paseo de Gracia.

Aunque el acto contó con la presencia de casi 40.000 personas, también hubo quién protestó por el evento. Concretamente, unas 200 entidades que convocaron una manifestación a la que asistieron... unas 300 personas. 

Un coche de Fórmula 1 en una exhibición en las calles de Barcelona, con una multitud de espectadores y edificios históricos de fondo.

Que haya casi más entidades organizadoras -muchas de ellas subvencionadas- que asistentes también es algo típico de Cataluña. Y, hablando de cosas típicas que pasan aquí, también sucedió algo habitual en estos casos: que los medios públicos o subvencionados sobrerrepresentaran estos colectivos que van de representantes de la ciudadanía aunque luego asistan cuatro gatos a sus actos.

Uno de estos colectivos sobrerrepresentados en los medios es Eixample Respira, una entidad afín a Ada Colau a la que televisiones como Betevé o TV3 no dudan en recurrir a pesar de ser residuales. Jordi Elgstrom actuó como portavoz de Eixample Respira en las dos TV públicas más importantes de Cataluña. Su discursó giró alrededor del turismo, criticando este tipo de actos que, según dice, están más pensados para el turista que para los barceloneses. Obviamente, no faltó la dosis de los peligros del cambio climático y todos estos mantras habituales en la izquierda.

Lo maravilloso de la situación fue que un usuario de X se paseó por el Instagram de nuestro protagonista antiturismo. Y, sorpresa, en los últimos años el portavoz de Eixample Respira ha visitado países como Grecia, Italia, Nicaragua, Albania, Egipto o Kosovo. Pero atención a lo siguiente: también visitó Países Bajos, concretamente el Circuito de Assen, que no acoge la Fórmula 1, pero sí el campeonato de motociclismo.

Alejandro Fernández no dudó en comentar la situación con la ironía que le caracteriza. "Esto es lo mejor que he leído en mucho tiempo. El turista enemigo del turismo: él puede viajar por el mundo, pero se niega a que los demás puedan hacer lo mismo", contaba. Y remataba su publicación con una de sus frases estrella: "Perroflautismo contemplativo en vena".

Hay que recordar que el llamado "perroflautismo contemplativo" es un concepto que el líder del PP catalán desarrolló en uno de los mejores discursos que se recuerdan en el Parlament de Catalunya y que se hizo viral en su día. En él, Alejandro Fernández mostraba cómo la izquierda ha abrazado la cultura del 'no a todo' a costa de paralizar, en este caso, Cataluña. Este es el discurso sobre el perroflautismo contemplativo de Alejandro Fernández:

➡️ Política

Más noticias: