
El alcalde de Figueres responde en una frase a las críticas de una ONG por el padrón
Jordi Masquef cree no se puede tirar de demagogia y después pedir más y mejores servicios sociales
El control del padrón ha abierto un intenso debate en Cataluña. Una serie de alcaldes defienden la necesidad de más controles sobre el empadronamiento para evitar fraudes y velar por el equilibrio de los servicios públicos. Otros consideran que como puerta de acceso de estos servicios, el padrón es un derecho y debe ser indiscriminado.
El debate ha adquirido tintes ideológicos. Jordi Masquef lidera a los alcaldes de Junts que llevan tiempo reclamando controles más estrictos del padrón. La izquierda catalana les ha señalado como extrema derecha.

La Xarxa de Suport Mutu de l’Alt Empordà ha comparado a Jordi Masquef y Junts con Vox. “Ey, que tienen la misma propuesta”, ha lanzado la entidad en sus redes sociales. Comparte un cartel de Vox en el que propone “acabar con los empadronamientos fraudulentos que permiten a los ilegales acceder a las ayudas sociales”.
Jordi Masquef ha recogido el guante y ha respondido a la ONG en X con una sola frase. “Quién está a favor de permitir que se empadrones fraudulentamente al primero que quiera, viva o no en Figueres, para acceder a las ayudas sociales (que pagamos entre todos) sin haber contribuido a nada?”
Jordi Masquef añade que "una cosa es la justicia social y otra muy diferente que nos tomen el pelo". Para el alcalde, no se puede tirar de demagogia y después pedir más y mejores servicios sociales.
Vecinos apoyan al alcalde
La contundente respuesta de Masquef a los vecinos ha tenido un gran impacto en la red X. Ha recibido todo tipo de comentarios, la gran mayoría apoyando al alcalde. Muchos vecinos están hartos de pagar cada vez más impuestos para tener unos servicios colapsados.
Además creen que ha llegado el momento de poner mano dura a la delincuencia y la ocupación. Consideran que durante años se ha amparado esta actividad delincuencial a través de fomentar el uso fraudulento del padrón.
Un vecino advierte de que “estos personajes apoyaban la ocupación del edificio de la calle de Ponent”. Otro afirma que el “negocio del tercer sector” da “muchos millones de euros y paguitas que no quieren perder”. También animan al alcalde ha seguir en esta línea y aseguran que "los vecinos estamos a tu lado".
Este es probablemente el mensaje más significativo: "Por supuesto que tienes el apoyo de los ciudadanos que trabajamos para ganarnos la vida, que contribuimos al sistema con impuestos. Pero que también pedimos seguridad y que no haya gente que acceda de manera fraudulenta a cobrar pagas y servicios sin mercerlo y sin trabajar".
Más noticias: