
Una agresión sexual vuelve a cuestionar los protocolos en las cárceles catalanas
El sindicato de funcionarios denuncia que el interno sigue en el mismo módulo junto a su víctima
La seguridad en las cárceles catalanas vuelve a estar en entredicho tras la agresión sexual reiterada a una trabajadora. Según denuncia la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), esta trabajadora ha sido agredida hasta tres veces sin que se hayan tomado medidas al respecto. Esto refleja la inseguridad latente en las cárceles catalanas, un año después del asesinato de Núria López.

Esta nueva agresión se ha producido en el centro penitenciario de Lledores, en Sant Joan de Vilatorrada (Bages). El 25 de mayo, un interno exhibió de forma deliberada sus genitales a la funcionaria. Lo hizo aprovechando la apertura de las celdas durante el turno de mañana.
Esta situación ya se había producido dos veces anteriormente. La funcionaria no denunció las dos primeras agresiones al creer que había sido un simple descuido por parte del interno. Pero el CSIF alerta de que “la reincidencia y la internacionalidad demostrada en esta última ocasión confirma que no se trataba de hechos accidentales”.
El sindicato de funcionarios denuncia que el preso sigue en el mismo módulo sin que se hayan activado los protocolos para su aislamiento. Esto implica que el agresor sigue conviviendo con la víctima durante toda la jornada. Algo que han considerado “absolutamente inadmisible e indignante”.
Por eso reclaman a la Dirección que adopte “medidas inmediatas y ejemplares” contra el interno. Y que se establezcan “protocolos eficaces que garanticen un entorno laboral seguro, digno y respetuoso”.
Así mismo, preguntan “por qué no se han tomado medidas contundentes contra el interno agresor, a pesar de la gravedad de los hechos y la reincidencia”. Piden “cuál es el protocolo a seguir para garantizar que este tipo de situaciones no se repitan”.
Advierten de que “la falta de una respuesta contundente envía un mensaje peligroso: el de la impunidad y la desprotección hacia quienes día a día garantizan el funcionamiento de este centro penitenciario”.
4 agresiones sexuales el año pasado
El CSIF Lledoners lamenta la "revictimización" a la que se ha sometido esta funcionaria, obligándola a estar con su agresor durante todo su turno. Advierten también de las consecuencias y las secuelas de este tipo de agresiones para las trabajadoras penitenciarias.
Según el sindicato, en 2024 la prisión de Lledoners registró cuatro agresiones sexuales, solo por detrás de Brians2, Quatre Camins y Puig de les Basses. Exigen a la dirección del centro que "hagan acompañamiento a la trabajadora" ante "una situación que nunca se tendría que haber producido".

El asesinato de Núria López a manos de un interno peligroso en la cárcel Mas d'Enric cuestionó los protocolos de las cárceles en Cataluña. Durante años se había potenciado una visión buenista de la seguridad en las cárceles. Se impulsaron medidas antipunitivas que velaban por los derechos de los internos frente a la seguridad de los funcionarios.
El nuevo gobierno socialista prometió una revisión de los protocolos y está implementando algunas medidas como evitar el acceso de los presos peligrosos en las cocinas. Pero las agresiones se siguen sucediendo, ante las quejas permanentes de los funcionarios.
Más noticias: