
Activistas LGTBI se manifiestan en Barcelona con banderas de Palestina
Una nueva muestra de incoherencia por parte de la izquierda woke catalana
La izquierda radical catalana lleva tiempo navegando en la confusión ideológica. Principalmente por la incompatibilidad de la defensa a ultranza del islamismo con la bandera del feminismo radical. Una entidad en defensa de la liberación sexual y reproductiva ha puesto en evidencia esta incongruencia.

Crida LGBTI, organización vinculada a la izquierda independentista, ha llamado a participar en la Diada contra la LGBTI-fobia. Bajo el lema ‘Plantem cara’, llaman a una manifestación este sábado en Jardinets de Gràcia, en Barcelona.
Lo que sorprende es que en el cartel ponen la bandera del arcoiris junto a la bandera de Palestina, donde la homosexualidad está perseguida. El Islam, religión dominante en Palestina, considera que los homosexuales son desviados y lo castiga incluso con la muerte.
La incoherencia de la izquierda
Crida LGBTI se ha unido al bicot a Eurovisión por la participación de Israel en la final que se celebra este sábdao en Suiza. "No podemos aceptar que se utilice un acontecimiento supuestamente cultural para blanquear un genocidio", afirma la entidad. Pese a ello, en Israel los derechos de la comunidad LGTBI están protegidos a diferencia de los territorios palestinos.
Hay que recordad que la Autoridad Palestina ha prohibido sistemáticamente los actos del Orgullo por "contravenir los valores sociales". En cambio, Israel se ha convertido en un oasis de libertad para los homosexuales y trans en Oriente Próximo.
Pese a ello, esta organización a favor de los derechos LGTBI suele compartir publicaciones contra "el Estado genocida de Israel" y a favor de Palestina. Este sábado los activistas se manifestarán con banderas arcoiris y banderas palestinas, a pesar de la incoherencia. A favor de los derechos de los homosexuales que están prohibidos en Palestina.
En plena polémica trans
Entre las reivindicaciones de la organización hay también la aprobación y el despliegue de la ley trans en Cataluña. La manifestación tendrá lugar en plena polémica por la sentencia del tribunal británico en contra de las cuotas trans. La justicia considera que esas plazas están reservadas a las mujeres de sexo biológico femenino.
Una parte de la izquierda considera que hay que proteger los derechos de las personas trans, pero que el género femenino no puede estar sujeto a una simple autopercepción. En cambio, otra parte considera que los trans si pueden considerarse legalmente mujeres. Esto les da derecho a participar en las mismas competiciones deportivas y a ocupar las plazas reservadas para las mujeres en la administración.
Más noticias: